Repensar la pedagogía

 
Graziella Pogolotti

Nunca me he dedicado formalmente a los estudios de pedagogía. Pero, la realidad contemporánea exige el intercambio de saberes, entendidos estos como aprendizaje adquirido a través de los libros y de la más rigurosa investigación científica y también como sistematización de las experiencias acumuladas a través de la vida. Todos hemos pasado por las aulas por un tiempo más o menos prolongado, y muchos hemos ejercido la docencia. Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , | 1 Comment

¿Seguiremos educando solo a las élites socioeconómicas?

 
Camila Vallejo*

Camia Vallejo. Presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile

La insurrección estudiantil estremece a Chile y es un buen momento para conocer el pensamiento de la líder de esos jóvenes que están luchando por cambiar la herencia que el dictador Augusto Pinochet sembrara en la ecucación y la sociedad chilenas.

Mi nombre es Camila Antonia Amaranta Vallejo Dowling y quisiera, antes que todo, poder expresarle a los presentes el orgullo y el desafío que significa para mí encabezar la Federación de Estudiantes más importante de Chile, es una gran responsabilidad que significa hacerse cargo de 104 años de historia, 104 años de aventuras y desventuras, 104 años de lucha en el seno del movimiento estudiantil.

Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , | 5 Comments

Nuestro cumpleaños en “Ogún guerrero”

 
Jorge Ángel Hernández Pérez

Iroel Sánchez (izq) y Jorge Ángel Hernández (der) en la portada de "Ogún guerrero"

Con el título “El cumpleaños de la insomne pupila de Iroel”, el escritor Jorge Ángel Hernández Pérez, dedica -en su blog Ogún Guerrero- una entrañable crónica al primer cumpleaños de La pupila insomne. Desde aquí, nuestro abrazo agradecido.

El 31 de Julio de 2010, Iroel Sánchez publicó su primer post (Derrotar la muerte) para su blog, al que nombrara La pupila insomne en honor a ese grande de las letras, el pensamiento y la política cubana: Rubén Martínez Villena.

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 7 Comments

Nuestro cumpleaños en "Ogún guerrero"

 
Jorge Ángel Hernández Pérez

Iroel Sánchez (izq) y Jorge Ángel Hernández (der) en la portada de "Ogún guerrero"

Con el título “El cumpleaños de la insomne pupila de Iroel”, el escritor Jorge Ángel Hernández Pérez, dedica -en su blog Ogún Guerrero- una entrañable crónica al primer cumpleaños de La pupila insomne. Desde aquí, nuestro abrazo agradecido.

El 31 de Julio de 2010, Iroel Sánchez publicó su primer post (Derrotar la muerte) para su blog, al que nombrara La pupila insomne en honor a ese grande de las letras, el pensamiento y la política cubana: Rubén Martínez Villena.

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 7 Comments

El engaño de Montaner y la CNN

 
Omar Pérez Salomón

Leyendo que la cadena de noticias CNN en español ha decidido incorporar a su grupo de “analistas políticos”  a Carlos Alberto Montaner -periodista de origen cubano, radicado en España por encargo de la CIA- quizá sea útil recordar la historia del promovido personaje.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , | 2 Comments

“La saturación digital es una estrategia que debilita a la gente y le impide tomar decisiones críticas”

 
Síntesis Educativa
Laqngdon Winner

Laqngdon Winner

Langdon Winner es un teórico interesado por los temas sociales y políticos que surgen del cambio tecnológico actual. Publicó “Tecnología Autónoma“, un estudio sobre la idea de la “tecnología fuera de control” en el pensamiento social moderno; “La Ballena y el Reactor: una búsqueda de límites en una era de alta tecnología“, y editó “Democracia en la Sociedad Tecnológica“. Fue elogiado por el Wall Street Journal como “el principal académico en el campo de las políticas tecnológicas“. El profesor Winner nació y creció en San Luis Obispo, California Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | 1 Comment

"La saturación digital es una estrategia que debilita a la gente y le impide tomar decisiones críticas"

 
Síntesis Educativa
Laqngdon Winner

Laqngdon Winner

Langdon Winner es un teórico interesado por los temas sociales y políticos que surgen del cambio tecnológico actual. Publicó “Tecnología Autónoma“, un estudio sobre la idea de la “tecnología fuera de control” en el pensamiento social moderno; “La Ballena y el Reactor: una búsqueda de límites en una era de alta tecnología“, y editó “Democracia en la Sociedad Tecnológica“. Fue elogiado por el Wall Street Journal como “el principal académico en el campo de las políticas tecnológicas“. El profesor Winner nació y creció en San Luis Obispo, California Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | 1 Comment

Murdoch: ¿Libertad de prensa o de empresa?

 
Pedro Pablo Gómez

Rupert Murdoch

En estos días ha estallado en Gran Bretaña un escándalo de gran magnitud, al ser puestos al descubierto los métodos de grabaciones ilegales y sobornos a efectivos policiales por parte de ejecutivos de la publicación The News of the World, propiedad del magnate australiano-estadounidense Keith Rupert Murdoch, muy conocido por sus posiciones de ultraderecha y participante activo con sus contribuciones a las campañas electorales de los presidentes norteamericanos.

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , | Leave a comment

La crisis ideológica del capitalismo occidental

 
Joseph Stiglitz

Tan sólo unos años atrás, una poderosa ideología –la creencia en los mercados libres y sin restricciones– llevó al mundo al borde de la ruina. Incluso en sus días de apogeo, desde principios de los años 80 hasta el año 2007, el capitalismo desrregulado al estilo estadounidense trajo mayor bienestar material sólo para los más ricos en el país más rico del mundo. De hecho, a lo largo de los 30 años de ascenso de esta ideología, la mayoría de Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , | 1 Comment

Tristezas y cabralidades

 
Víctor Casaus

Facundo Cabral

El asesinato de Facundo Cabral ha producido una conmoción inmensa por la irracionalidad del hecho y por las características de la víctima: un autor de obra personalísima y sostenida a lo largo de décadas en la que conviven el amor y el humor, la crudeza y la ternura. Su vocación libertaria convirtió a Facundo Cabral en un compañero en el viaje interminado (interminable) hacia la utopía.

Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , , | 4 Comments