Una reveladora conducta que nunca se ha vuelto noticia

 

Ricardo Alarcón de Quesada*

Cuando el 25 de abril el gobierno de Estados Unidos se opuso a la solicitud de Habeas Corpus de Gerardo Hernández Nordelo, lo hizo de modo muy categórico. Washington quiere que el tribunal de Miami no acepte esa petición y que lo haga sin convocar una audiencia para examinar sus méritos, sin escuchar a Gerardo, sin presentar las evidencias que oculta. Así; responde al último recurso de un hombre condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , , | 3 Comments

La frustración de los buitres sobre Infanta y Santa Marta

 

Uno de los tuiteros a sueldo de EE.UU. en Cuba revela sus deseos sobre el desenlace de los sucesos en la iglesia pentecostal de Infanta y Manglar

La prolongada permanecia dentro de una iglesia pentecostal en La Habana de más de 60 personas, entre ellas 19 menores y 4 embarazadas, que se encuentran en un retiro a puertas cerradas ha creado una situación inusual en la esquina de Infanta y Santa Marta.

Según una información transmitida por el Noticiero de la Televisión Cubana, esas personas se han Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , | 7 Comments

“Un regalo para cualquier periodista”, dice célebre escritor sobre el caso de “Los Cinco”

 

Fernando Morais en la Bienal del libro de Río de Janeiro. Foto: G1

Invitado de la 15a Bienal Libro de Río de Janeiro, el escritor Fernando Morais participó el sábado (10), en el penúltimo día del evento.

Autor de best sellers como “Olga” y “Aburrido”, lanzó su nuevo libro, “Los últimos soldados de la Guerra Fría”, sobre los agentes de inteligencia cubanos infiltrados en organizaciones de extrema derecha en los EE.UU..

En una entrevista con G1, de O Globo, Morais dio detalles sobre su último trabajo, el resultado de dos años de investigación en Cuba y los EE.UU., en que tuvo acceso a documentos inéditos y testimonios. “El libro rompe un silencio”, dice el autor.

Continue reading

Posted in Literatura, Terrorismo | Tagged , , , , , , | 4 Comments

"Un regalo para cualquier periodista", dice célebre escritor sobre el caso de "Los Cinco"

 

Fernando Morais en la Bienal del libro de Río de Janeiro. Foto: G1

Invitado de la 15a Bienal Libro de Río de Janeiro, el escritor Fernando Morais participó el sábado (10), en el penúltimo día del evento.

Autor de best sellers como “Olga” y “Aburrido”, lanzó su nuevo libro, “Los últimos soldados de la Guerra Fría”, sobre los agentes de inteligencia cubanos infiltrados en organizaciones de extrema derecha en los EE.UU..

En una entrevista con G1, de O Globo, Morais dio detalles sobre su último trabajo, el resultado de dos años de investigación en Cuba y los EE.UU., en que tuvo acceso a documentos inéditos y testimonios. “El libro rompe un silencio”, dice el autor.

Continue reading

Posted in Literatura, Terrorismo | Tagged , , , , , , | 4 Comments

“El ciudadano no tiene por qué cuidar de las propiedades de las transnacionales multimillonarias”

 
Arsenal de ideas

El sitio Arsenal de ideas realizó una entrevista a la jurista cubana Lillian Álvarez, activista y autora de numerosos artículos relacionados con los temas de acceso al conocimiento y la cultura y la propiedad intelectual y ganadora del Premio de la Crítica en Ciencias Sociales 2006 con su libro titulado Derecho de ¿autor? El debate de hoy, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 2006, disponible también en la red.

Continue reading

Posted in Internet, Latinoamérica | Tagged , , | Leave a comment

"El ciudadano no tiene por qué cuidar de las propiedades de las transnacionales multimillonarias"

 
Arsenal de ideas

El sitio Arsenal de ideas realizó una entrevista a la jurista cubana Lillian Álvarez, activista y autora de numerosos artículos relacionados con los temas de acceso al conocimiento y la cultura y la propiedad intelectual y ganadora del Premio de la Crítica en Ciencias Sociales 2006 con su libro titulado Derecho de ¿autor? El debate de hoy, Editorial Ciencias Sociales, La Habana, 2006, disponible también en la red.

Continue reading

Posted in Internet, Latinoamérica | Tagged , , | Leave a comment

11S: ¿Quién cumplirá la lista?

 
Iroel Sánchez

El 2 de marzo de 2007, en una entrevista con la periodista Amy Goodman, el General Wesley Clark -que fuera Comandante en Jefe de la OTAN- confesó que apenas una semana después de los atentados contra las Torres Gemelas se le mostró un documento donde se indicaban las acciones militares futuras de Estados Unidos. “Este es un memo que describe la forma en que vamos a tomar a siete países en cinco años, comenzando con Iraq, Continue reading

Posted in Estados Unidos, Iroel Sánchez, Terrorismo | Tagged , , , , , , , | 3 Comments

Que Silvio cuente conmigo

 
Eduardo Sosa

Trovador Eduardo Sosa

Yo llegué tarde a la Internet, los e-mails, a los de blogs y redes sociales, aunque no estoy ajeno a ello. Me he negado a participar en algún que otro conflicto librado por estas vías pues prefiero mirar y que me miren a los ojos.

Pero pasa que ahora no puedo tocar a la puerta de quien me ofende para pedirle cuentas por su falta, y sí, me siento ofendido como cubano y trovador. Por eso estas palabras.

Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , | 16 Comments

11S: Lo que callaron los medios

 

“Pocos advirtieron que las mentes más agudas y comprometidas con el estudio de los problemas de nuestro tiempo no estaban participando en los medios ni hablando desde el establishment, mucho menos publicando en los grandes diarios de Estados Unidos”, dice el diario mexicano La Jornada al presentar, bajo el título Voces disidentes, una selección de opiniones de influyentes intelectuales Continue reading

Posted in Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 Comments

Adivina quiénes se están pareciendo a Pinochet

 
Pascual Serrano

Represión en Grecia

Nuestras democracias siempre han alardeado del respeto a las libertades. No garantizaban trabajo, ni alimentación como pretendían los sistemas socialistas, pero se nos decía que disfrutábamos de unas libertades reprimidas en los países comunistas.

Un ejemplo del que se sentían muy orgullosos era de la libertad en internet. Sin embargo estamos comprobando que las libertades sólo se nos permiten si no hace peligrar el control de los poderosos.

Continue reading

Posted in España, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , , | Leave a comment