Zombis en Wall Street

 
David Brooks

Disfrazados de banqueros y muertos vivientes (zombis), integrantes del movimiento Ocupa Wall Street realizaron una marcha por el centro financiero con gritos de: "¡apesta el dinero!" Foto: AP

Una marcha de zombis, manifestantes de Ocupa Wall Street disfrazados de banqueros y de los muertos vivientes que han generado, dio vueltas por la zona financiera de esta ciudad coreando apesta a dinero, mientras en decenas de ciudades se multiplicaron acciones anti Wall Street. El movimiento ya forma parte de la noticia cotidiana en los medios masivos de Estados Unidos.

Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , | Leave a comment

Los derechos humanos de una Dama que no paga EE.UU.

 
Rosa Meneses

Activista por los derechos humanos y por la autodeterminación del pueblo saharaui. Detenida por primera vez por las autoridades marroquíes en 1987, permaneció cuatro años desaparecida.Durante ese tiempo fue sometida a torturas que le dejaron graves secuelas para su salud. En 1991 fue liberada. En 2005, fue encarcelada de nuevo, tras participar en una manifestación pacífica a favor del reconocimiento a los derechos nacionales de su pueblo.

Continue reading

Posted in España | Tagged , , , , , , | 2 Comments

EE.UU: La mano visible del extremismo…

 
Eduardo Mora Basart

Una noticia conmocionó a los lectores en algunos medios de prensa internacionales, la proliferación del Ku Klux Klan en los Estados Unidos.

Informes emitidos por la organización no gubernamental Southern Poverty Law Center (SPLC) señalan que durante la administración Obama Continue reading

Posted in Estados Unidos, Sin categoría | Tagged , , , , , , , , | 2 Comments

Latinoamérica, de Calle 13 ( letra y video)

 

“Tu no puedes comprar mi vida”, termina diciendo la canción “Latinoamérica”, del grupo puertorriqueño Calle 13, que comienza con unas palabras en lenguaje quechua. 

Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , , | 3 Comments

Michael Moore y el capitalismo del siglo XXI

 

Cubierta del nuevo libro autobiográfico de Michael Moore

“Los estadounidenses hemos permitido que un pequeño grupo se convierta en experto de uno de los siete pecados capitales. Y ese pecado es la codicia. ¿Qué ocurrió en estos últimos treinta años para que pensemos que hicimos bien al crear una sociedad que genera tanta miseria? El problema no es la deuda. Necesitamos empleo, empleo y empleo. El problema es el capitalismo del siglo XXI que debería ser reestructurado. Necesitaremos más iniciativa gubernamental y que nosotros, los ciudadanos, nos pongamos manos a la obra para garantizar que la torta se divida de manera equitativa.”

Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | 2 Comments

Tanmy: "La luz es música" ( +video)

 
Iroel Sánchez
Tanmy

Tanmy. Foto: Rubén Sánchez

“Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa.”

Así nos respondió Silvio Rodríguez al indagar por las razones que lo llevaron a convocar un concurso para musicalizar la poesía de Rubén Martínez Villena.

En aquella entrevista aludimos a Insuficiencia de la escala y el iris, un poema de Rubén que Silvio ha publicado en su blog Segunda cita y cuyo primer verso dice “La luz es música en la garganta de la alondra”.

El próximo 21 de octubre se presentará en el Cine Yara el disco La luz es música, con el que la joven compositora Tanmy López Moreno ganó la convocatoria de los estudios Ojalá para rendir homenaje al autor de La pupila insomne. Este es el diálogo que sostuvimos con la que será, sin dudas, protagonista de un importante acontecimiento para la cultura cubana. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , , , | 4 Comments

Tanmy: “La luz es música” ( +video)

 
Iroel Sánchez
Tanmy

Tanmy. Foto: Rubén Sánchez

“Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa.”

Así nos respondió Silvio Rodríguez al indagar por las razones que lo llevaron a convocar un concurso para musicalizar la poesía de Rubén Martínez Villena.

En aquella entrevista aludimos a Insuficiencia de la escala y el iris, un poema de Rubén que Silvio ha publicado en su blog Segunda cita y cuyo primer verso dice “La luz es música en la garganta de la alondra”.

El próximo 21 de octubre se presentará en el Cine Yara el disco La luz es música, con el que la joven compositora Tanmy López Moreno ganó la convocatoria de los estudios Ojalá para rendir homenaje al autor de La pupila insomne. Este es el diálogo que sostuvimos con la que será, sin dudas, protagonista de un importante acontecimiento para la cultura cubana. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , , , | 4 Comments

Tammy: “La luz es música” ( +video)

 
Iroel Sánchez
Tammy

Tammy. Foto: Rubén Sánchez

“Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa.”

Así nos respondió Silvio Rodríguez al indagar por las razones que lo llevaron a convocar un concurso para musicalizar la poesía de Rubén Martínez Villena.

En aquella entrevista aludimos a Insuficiencia de la escala y el iris, un poema de Rubén que Silvio ha publicado en su blog Segunda cita y cuyo primer verso dice “La luz es música en la garganta de la alondra”.

El próximo 21 de octubre se presentará en el Cine Yara el disco La luz es música, con el que la joven compositora Tammy López Moreno ganó la convocatoria de los estudios Ojalá para rendir homenaje al autor de La pupila insomne. Este es el diálogo que sostuvimos con la que será, sin dudas, protagonista de un importante acontecimiento para la cultura cubana. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , , , | 2 Comments

Tammy: “La luz es música”

 
Iroel Sánchez
Tammy

Tanmy. Foto: Rubén Sánchez

“Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa.”

Así nos respondió Silvio Rodríguez al indagar por las razones que lo llevaron a convocar un concurso para musicalizar la poesía de Rubén Martínez Villena.

En aquella entrevista aludimos a Insuficiencia de la escala y el iris, un poema de Rubén que Silvio ha publicado en su blog Segunda cita y cuyo primer verso dice “La luz es música en la garganta de la alondra”.

El próximo 21 de octubre se presentará en el Cine Yara el disco La luz es música, con el que la joven compositora Tammy López Moreno ganó la convocatoria de los estudios Ojalá para rendir homenaje al autor de La pupila insomne. Este es el diálogo que sostuvimos con la que será, sin dudas, protagonista de un importante acontecimiento para la cultura cubana. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , , , | Leave a comment

Vuelos secretos: la contabilidad delata a la CIA

 

Alberto Piris

El veterano jefe de una de las más conocidas organizaciones mafiosas italianas dirigía a distancia, desde un remoto refugio campesino, las actividades de sus secuaces mediante notas escritas en pequeños fragmentos de papel que hacía llegar a los responsables que debían ejecutar sus órdenes. Sin firma ni identificación alguna que permitiera a la policía, si caían en sus manos, tirar del hilo para descubrir a los cabecillas mafiosos, Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , , | 1 Comment