La Habana está de película y el Festival es más que cine

 

Odette Fernández López*

De izquierda a derecha, Hervé Fischer, Víctor Fowler e Ignacio Ramonet

La Habana está de película. Así reza el slogan publicitario del 33er Festival de Cine Latinoamericano que se celebra en La Habana del 1-11 de diciembre. No se equivoca. No solo por los filmes que llenan las salas, sino por todas las actividades colaterales. En ese sentido, mi lugar favorito es el Pabellón Cuba.

Las opciones son muchas: la exposición de carteles de Ñico, la obra de Luis Ernesto Camejo, el café literario, la sala de exhibición de filmes, y los conciertos de jóvenes Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Literatura | Tagged , , , , | 1 Comment

Entre la alternatividad y el terrorismo

 
Iroel Sánchez

Mensajes de Yoani Sánchez en la red social Twitter en que con apenas 4 minutos de diferencia vincula el "Fesival Poesía sin Fin" con la provocación terrorista procedente de La Florida.

La lectura de una noticia en el periódico El Nuevo Herald de Miami, según la cual el Departamento de Estado se ha reunido en privado con Ramón Saúl Sánchez -principal organizador de la provocación prevista para el próximo viernes 9 de  frente a las costas cubanas- para pedirle que “fuera responsable” me ha hecho volver a la página 54 de la edición brasileña del libro Os ultimos soldados da guerra fria, publicado en la prestigiosa editorial Companhia das letras por el escritor Fernando Morais. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Terrorismo | Tagged , , , , , , , , , | 13 Comments

La Celac y la desmesura del sueño bolivariano

 
Ángel Guerra Cabrera

La cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe(Celac), celebrada en Caracas los días 2 y 3 de diciembre, es un hecho de incuestionable dimensión histórica.  En este caso cabe usar el calificativo sin temor a exagerar. La reunión superó las expectativas más optimistas por el espíritu democrático con que fue preparada por los anfitriones venezolanos en permanente consulta con los demás gobiernos, Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica, Sin categoría | Tagged , , , , , | 3 Comments

Canciones para romper barreras ( + fotos)

 
Victoriano de las Casas

Norge Batista, Yamira Díaz y Roly Berrío durante uns de sus presentaciones en Suiza. Foto: Víctor Casaus

La gira que realizan por Suiza creadores del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau entró en su recta final, demostrando que las barreras idiomáticas, geográficas y culturales no existen cuando se utiliza como vehículo de comunicación al arte, desde la honestidad.

Así, el director del Centro, el escritor y cineasta Víctor Casaus; los trovadores Yamira Díaz, Roly Berrío y Norge Batista; y Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged , , , | 1 Comment

Indignación ( + fotos)

 

Berta Soler, "líder" de las "Damas de blanco" abraza a Joaquín Monserrate, primer secretario político económico de la SINA en la mañana del 7 de diciembre de 2011. Foto tomada del blog "Isla mía"

El 7 de diciembre es duelo nacional en Cuba. Ese día de 1896 cayó en combate Antonio Maceo, protagonista de la Protesta de Baraguá, en la que -después de diez años de lucha- se negó  a aceptar la paz sin independencia ni abolición de la esclavitud.

Al caer en combate frente al colonialismo español, Maceo llevaba en su cuerpo más de 25 heridas de guerra, por lo que el general mulato que en estatura física igualaba su grandeza ética y talento político Continue reading

Posted in Sin categoría | 1 Comment

El “régimen” y la invasividad

 
Iroel Sánchez

Lo que publicó "El Herald" de Miami

La Universidad de Harvard es un lugar emblemático del régimen económico social existente en Estados Unidos. Allí se han formado muchos de los líderes empresariales y políticos de ese país, incluyendo el actual presidente Barack Obama, que cursó estudios en la prestigiosa Harvard Law School y Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 3 Comments

Calificadoras: ¿mando a distancia?

 
La Jornada

En víspera de la cumbre de la Unión Europea en la que los gobiernos de la llamada eurozona habrán de discutir, el viernes próximo, vías de acción para salvar la moneda común, la calificadora estadunidense Standard and Poor’s (S&P) dijo, en voz de uno de sus ejecutivos, que dicha reunión podría ser exitosa si los líderes de la región –empezando por los de Francia y Alemania Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , | 1 Comment

Fariñas: “Ni Odiseo ni Troya”

 
José Luis Fariñas

Introducción a la nada, óleo, José Luis Fariñas, 2004

Vuelve el maestro Fariñas a La pupila insomne con este poema de resonancias homéricas y su óleo “Introducción la nada”. Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , , | 1 Comment

Escupir para arriba

 
Iroel Sánchez

Hace unas pocas semanas el Secretario de Justicia de EE.UU. y el director del FBI realizaban una conferencia de prensa conjunta para acusar a Irán de contratar narcotraficantes mexicanos con el objetivo de atentar contra los embajadores de Israel y Arabia Saudita en Washington.

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , | 4 Comments

“La industria informática es hija de la contracultura”

 
C.P./Público

Thomas Frank (1965) es uno de los ensayistas más agudos de EEUU. Colaborador habitual de medios como Harper’s Magazine, The Wall Street Journal y Le Monde Diplomatique, Frank es autor de libros como ¿Qué pasa con Kansas? (Acuarela Libros, 2008), sobre cómo los ultraconservadores hechizaron a la clase obrera Continue reading

Posted in Internet | Tagged , , , , | Leave a comment