Obama en la Cumbre de Cartagena o “El pico del aura”

 
Esteban Morales

Barack Obama

Creo que nunca a un presidente norteamericano le ha resultado tan sufrida y desagradable una reunión internacional, como le ha sido a Obama, la que seguramente puede ser la última Cumbre de las Américas.

Mucho menos si recordamos que apenas diez años atrás, todos los mandatarios que ocupaban asientos en esas cumbres, apenas se atrevían a levantarle la voz al jefe del imperio, Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , , , , , | 6 Comments

Corona, medios y petróleo entre España y Argentina (video)

 

“No se permiten argentinos” dice el cartel colocado por el dueño de una taberna en España, llevando al delirio la ola de patrioterismo ante la nacionalización del 51% de las acciones de la empresa petrolera YPF por el gobierno de Argentina.  Una situación alentada por los medios para ocultar el desempleo, los recortes y la decadencia monárquica que sacude la península ibérica.

Continue reading

Posted in España, Latinoamérica | Tagged , , , | 16 Comments

Obama en la cuerda floja

 
Esteban Morales

Barack Obama

Para una comprensión más profunda de lo que hoy acontece dentro de la sociedad norteamericana hoy, deben tomarse en consideración algunos asuntos que, en nuestra opinión, son de relevante  importancia.

Ante todo, es indispensable reconocer, que durante la década de los años ochenta y principios de los noventa, se produjo el tránsito Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | 9 Comments

Reapropiando (II): Proceso Constituyente

 
Javier Couso

Javier Couso

En el debate sobre los métodos para lograr el cambio social, se han propuesto tantos caminos como partidos y grupos componen la izquierda. Desde la insurrección a la huelga general revolucionaria, de la conquista por las urnas al foquismo guerrillero, del entrismo a los pactos sociales,… cada uno ha servido, o no servido, dependiendo de las circunstancias de cada país y de sus propias sinergias sociales.

Tradicionalmente el movimiento obrero ha pensado que los detentadores del poder no se lo van a dejar arrebatar sin lucha, de ahí la creencia en que aunque se use tácticamente la batalla electoral, Continue reading

Posted in España | Tagged , , | 2 Comments

Un primero de mayo diferente

 
Iroel Sánchez
Trabajadores por cuenta propia, apoyando el socialismo. La Habana, Cuba

"Trabajadores por cuenta propia, apoyando el socialismo" el 16 de abril de 2011 en la Plaza de la Revolución de La Habana, Cuba. Foto: Patricia Ballote

“El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad entera, el único día donde coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas y las religiones y las culturas del mundo; pero en los Estados Unidos, el primero de mayo es un día cualquiera. Ese día, la gente trabaja normalmente, y nadie, o casi nadie, recuerda que los derechos de la clase obrera no han brotado de la oreja de una cabra, ni de la mano de Dios o del amo.” Es la descripción que hace Eduardo Galeano en El libro de los abrazos Continue reading

Posted in Cuba, España, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , , , | 7 Comments

Interesante: "El País" se entera de que hay fraude en Twitter

 

El artículo de Salim Lamrani en "La Jornada" que demostró el fraude de YS en Twitter

Interesante,  sin dudas, que dos meses después que la denuncia realizada por el investigador francés Salim Lamrani sobre el carácter fraudulento de la popularidad en Twitter de Yoani Sánchez  estremeciera la red, el diario que la lanzó a la fama y le publica sus vitriólicos comentarios sobre Cuba se refiera al asunto de los falsos seguidores y el ciberacarreo. Más interesante aún resulta que utilicen como ejemplo “una empresa radicada en México y con una base en Barcelona“. Tal vez si siguen investigando encuentren algún nexo de esa empresa con Continue reading

Posted in Cuba, España, Estados Unidos, Internet, Mentiras y medios | Tagged , , , | 10 Comments

Interesante: “El País” se entera de que hay fraude en Twitter

 

El artículo de Salim Lamrani en "La Jornada" que demostró el fraude de YS en Twitter

Interesante,  sin dudas, que dos meses después que la denuncia realizada por el investigador francés Salim Lamrani sobre el carácter fraudulento de la popularidad en Twitter de Yoani Sánchez  estremeciera la red, el diario que la lanzó a la fama y le publica sus vitriólicos comentarios sobre Cuba se refiera al asunto de los falsos seguidores y el ciberacarreo. Más interesante aún resulta que utilicen como ejemplo “una empresa radicada en México y con una base en Barcelona“. Tal vez si siguen investigando encuentren algún nexo de esa empresa con Continue reading

Posted in Cuba, España, Estados Unidos, Internet, Mentiras y medios | Tagged , , , | 10 Comments

Time vuelve a pisarle un callo a Miami

 
Iroel Sánchez

El artículo de Time con la ilustración que lo acompaña

Después de publicar la entrevista en la que el manager de los Marlins de Miami expresó su respeto por Fidel, la revista Time puede provocar otra vez la furia de la ultraderecha cubanoamericana.

Junto a la muchas veces sesgada selección de las cien personalidades más influyentes del año, Time ha publicado un artículo de Joel Stein Essay en que menciona informalmente las que, después de consultar con algunas personalidades norteamericanas, él cree son las cien figuras más influyentes de la historia, entre las que incluye al líder cubano Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 15 Comments

Este banco está robado

 
Belén Gopegui

Belén Gopegui

Diálogo advinanza para el Seminario Literatura y Después, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía.

Buenas tardes, voy a leerles un diálogo de realidad/ficción que mantuve con el coordinador de este seminario hace unos días. Tiene suerte el coordinador de que el diálogo no tratara de cuentas secretas en Suiza o de su doble vida, sino apenas de un robo. Aquí va:

Continue reading

Posted in Internet | Tagged , , | 1 Comment

De petróleo, elefantes, súbditos y ciudadanos

 
Carola Chávez

Mientras el pueblo español rasca bolsillos intentando sobrevivir inhumanos recortes presupuestarios. Mientras el desempleo roza el 25% y los empleados, para seguir siéndolo, renuncian forzosamente a sus conquistas laborales. Mientras el gobierno sigue creyendo que el hombre está al servicio de la economía y no lo contrario. Mientras el mismo FMI que nos exprimió en los 90 decide exprimir a los pueblos mediterráneos, ¡ay España! y tú tan frente al mar. Mientras el estado de bienestar se desdibuja ante los ojos atónitos de una sociedad paralizada. Mientras tantas cosas pasan, Juan Carlos, el rey,  se tambalea, cae y rompe su cadera; no sin antes matar a varios “carísimos” animales salvajes, para horror muchos y del World Wildlife Fund que el mismo rey elefanticida preside.

Titulan los grandes medios: “Exitosa cirugía del Rey” y relatan detalles de la cacería, del accidente, de la operación, con picantes chismes de pasillo de Continue reading

Posted in España, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , | 11 Comments