Silvio responde a los jóvenes de Cubadebate: “Mi suerte histórica está echada”

 

Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez

La idea de la entrevista nació el día en que un dedo mal puesto en una tecla eliminó el nombre del autor de una crónica dedicada al concierto de Silvio Rodríguez en el barrio habanero de La Hata. “¿Quién es ‘el prófugo de la esperanza’?”, preguntó Silvio, aludiendo al título de la nota periodística. El nombre de Carlos Manuel fue restablecido en la web por uno de sus compañeros, estudiantes de tercer año de Periodismo de la Universidad de La Habana que escriben, publican y arman Cubadebate. No se había refrescado la pantalla todavía cuando el plan ya estaba en pie: dos o tres preguntas cada uno, incluyendo las de Rubén, el benjamín, que está terminando el 12 grado y es de los que más horas le dedica a esta web.

Continue reading

Posted in Cuba, Literatura | Tagged | Leave a comment

¿Cuándo vamos a reunirnos de nuevo para seguir discutiendo de esto?

 
Pascual Serrano
Fidel, durante su reunión con los intelectuales que participan en la Feria del Libro

Fidel, durante su reunión con los intelectuales que participan en la Feria del Libro. Foto: Roberto Chile/Cubadebate

Quienes pensaran que el líder cubano Fidel Castro no está en plenas facultades mentales, en el encuentro que tuvo el pasado 15 de febrero con medio centenar de invitados nacionales e internacionales de la Feria del Libro de La Habana pudieron comprobar su equivocación.

En una de las salas del Palacio de Convenciones y bajo la moderación del ministro de Cultura Abel Prieto, durante cinco horas compartió inquietudes, reflexiones, recuerdos y propuestas de trabajo. Pero, sobre todo, Fidel Castro escuchó, y escuchó como pocos líderes políticos suelen hacer, algo que siempre lo caracterizó. “No le decimos al pueblo cree, le decimos lee”, fue uno de sus primeros comentarios, ya histórico en su modo de interpretar la cultura.

Continue reading

Posted in Cuba, Fidel | Tagged , , , | 2 Comments

Bolero en El Paso: “Si tu Dios es mi Dios”

 
Iroel Sánchez
La Jueza Kathleen Cardone.

La Jueza Kathleen Cardone

Por su edad y origen a la jueza norteamericana Kathleen Cardone no le deben gustar mucho los boleros, su relación más conocida con la música es la de haber sido profesora de ejercicios aeróbicos a 25 dólares la clase. Sin embargo, su comportamiento evoca el título de una obra del destacado compositor cubano Luis Marquetti titulada Plazos traicioneros. “¿Para qué son esos plazos traicioneros?” se preguntaba Marquetti en una pieza que ha hecho historia en voz de numerosos intérpretes, y es la misma pregunta –en un tono más cercano a la indignación que al romanticismo- la que se me ocurre al conocer los sucesivos aplazamientos, decididos por Cardone, en el juicio por perjurio contra el cubano-venezolano Luis Posada Carriles en El Paso, Texas. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , | 1 Comment

Bolero en El Paso: "Si tu Dios es mi Dios"

 
Iroel Sánchez
La Jueza Kathleen Cardone.

La Jueza Kathleen Cardone

Por su edad y origen a la jueza norteamericana Kathleen Cardone no le deben gustar mucho los boleros, su relación más conocida con la música es la de haber sido profesora de ejercicios aeróbicos a 25 dólares la clase. Sin embargo, su comportamiento evoca el título de una obra del destacado compositor cubano Luis Marquetti titulada Plazos traicioneros. “¿Para qué son esos plazos traicioneros?” se preguntaba Marquetti en una pieza que ha hecho historia en voz de numerosos intérpretes, y es la misma pregunta –en un tono más cercano a la indignación que al romanticismo- la que se me ocurre al conocer los sucesivos aplazamientos, decididos por Cardone, en el juicio por perjurio contra el cubano-venezolano Luis Posada Carriles en El Paso, Texas. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , | 1 Comment

¿El Sionismo está detrás de las revueltas en Argel?

 
Fernando Casares
Plaza 1º de Mayo en Argel, 12 de Febrero de 2011

Plaza 1º de Mayo en Argel, 12 de Febrero de 2011

Durante estas últimas semanas hemos asistido a un hito histórico en dos países del Magreb. Tanto en Túnez como en Egipto, el pueblo en una muestra de valentía histórica le ha perdido el respeto al poder autoritario y corrupto de sus gobiernos y ha salido a las calles de forma masiva y multitudinaria como actor de cambio y protagonista de su propia historia. Ha perdido el miedo Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , , | 1 Comment

EE.UU. y los medios intentan poner rumbo a las protestas: Irán

 
Iroel Sánchez
Cuenta en Twitter creada por el Departamento de Estado en lengua farsi para alentar protestas en Irán

Cuenta en Twitter creada por el Departamento de Estado en lengua farsi para alentar protestas en Irán

Ya lo había reconocido Hillary Clinton al referirse a los “opositores” iraníes hace unos meses: “seguimos hablando con ellos y apoyando a la oposición”. El mismo gobierno que, como dijera Juan Gelman, tuvo tantas idas y venidas frente a las protestas contra su aliado Hosni Mubarak en Egipto, se ha lanzado de cabeza a respaldar a quienes se enfrenten a los dirigentes de Teherán.

Continue reading

Posted in España, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , | 4 Comments

EE.UU.-Argentina: Cada cual atiende su juego

 
Horacio Verbitsky
Las actas de decomiso elaboradas por las autoridades argentinas

Acta de decomiso elaborada por las autoridades argentinas (en amarillo el armamento). Se amplía debajo

Los diarios La Nación, Clarín e Infobae avalaron de modo acrítico en sus portales de ayer la posición estadounidense. “Documentos oficiales prueban que el Gobierno sabía en detalle lo que traía el avión de EE.UU.”, tituló Clarín. Son los mismos medios que intentaron vincular el hecho con el itinerario que el presidente de aquel país seguirá en su visita del mes próximo a la región, donde sólo visitará El Salvador (sede de la Escuela secreta donde se instruye a policías), Brasil (donde se acaba de emplear al Ejército para una operación de seguridad en las favelas de Río) y Chile (país cuya moneda se está apreciando respecto del dólar igual que la de Brasil, lo cual los vuelve dependientes del ingreso de capital especulativo e inclinados al tipo de política de ajuste que el gobierno argentino rechaza). Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , | 1 Comment

La revolución popular en Egipto, entrevista con Samir Amin

 
Rosa Mussaui

Samir Amin

Samir Amin

“Desde su fundación, en 1920, por los británicos y por la monarquía, ese movimiento [los Hermanos Musulmanes] ha desempeñado un papel activo de agente anticomunista, antiprogresista, antidemocrático. Es su razón de ser, y la reivindican. Declaran abiertamente: si ganan unas elecciones, serán las últimas, porque el régimen electoral sería un régimen occidental importado, contrario Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , | Leave a comment

EE.UU., estado policial (IV)

 
Néstor García Iturbe

Como decíamos en nuestros artículos anteriores, los interesados en el Estado Policiaco Mundial están trabajando con todo el entusiasmo posible para lograr sus metas lo antes posible. Pudiera decirse que son el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Seguridad de la Patria y el Pentágono los que lideran esta actividad, sin excluir el aporte que con frecuencia reciben de otras agencias estadounidenses de espionaje, como la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El sistema recopilador de información que también es conocido como “Sistema Guardián de Información Clasificada” recibe con frecuencia información Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | Leave a comment

Con la firmeza de las compotas

 
Iroel Sánchez
Mercenarios hechos prisioneros en Playa Girón que fueran luego canjeados por compotas

Mercenarios hechos prisioneros en Playa Girón que fueran luego canjeados por compotas

Cuando los gobiernos de Estados Unidos y Cuba acordaron canjear a los prisioneros resultantes de la derrotada invasión norteamericana en Playa Girón por alimentos para niños (compotas), estaban también contribuyendo a la creación de un símbolo que ha acompañado a la contrarrevolución cubana a lo largo de cincuenta años.

A los hechos de servir a una potencia extranjera y su derrota a manos de Continue reading

Posted in Cuba, España, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , | Leave a comment