“Marcelo Odebrecht afirmó en su delación que no hubo ninguna solicitud de ventaja por parte de autoridades cubanas en la construcción del Puerto de Mariel. En el testimonio, Marcelo llega a decir que la corrupción en Cuba “borde cero”, lo que sería comprobado por el hecho de los ministros tener autos simples y vivir en la misma casa.” Fuente: http://blogs.oglobo.globo.com/lauro-jardim/post/marcelo-odebrecht-e-honestidade-em-cuba.html
Marcel Odebrecht en Wikipedia: Fue CEO de la Organización Odebrecht, un grupo brasileño con diversos negocios en los campos de la ingeniería y la construcción y una de las constructoras más grandes de América Latina.1 El 19 de junio de 2015, fue imputado, junto con otros empresarios brasileños, en la investigación conocida como Operación Lava Jato en el marco de sospechas de corrupción de la petrolera estatal Petrobras. Nota de LPI: Este escándalo ha salpicado a varios gobiernos de América Latina pero no a Cuba. https://es.wikipedia.org/wiki/Marcelo_Odebrecht
Pocos años después se da contra el colonialismo francés la Revolución de Haití, que el 1 de enero de 1804 proclamará su independencia. Fue el primer pueblo que la alcanzó en tierras latinoamericanas. Pero se le hizo pagar muy caro la osadía. Lo castigarían y siguen castigándolo hoy los representantes, beneficiarios y sirvientes del pensamiento dominante de entonces, que perdura, regido por intereses materiales y calzado por espejismos. Entre estos tenía y tiene gran peso en sí, y como virus que infecta todo el entramado social —incluidas las víctimas—, una lacra cultivada como instrumento para dominar a grupos humanos y a pueblos enteros, y que durante siglos se ha llamado racismo, aunque está demostrado que en la humanidad no existen razas.
¿Una profecía que busca autocumplirse? La creación desde la virtualidad de un escenario real es parte de las guerras contemporáneas. Incluso, se ha documentado el uso de herramientas automáticas en Twitter ubicadas en Estados Unidos (






