“Una sociedad en que todo se vende y todo tiene precio”*

 
Iroel Sánchez

Pascual SerranoCuando hace casi diez años nació la colección Rebeliones, de la editorial Ciencias Sociales, el objetivo era poder publicar con rapidez textos breves, de mucha actualidad, que aportaran al debate ideológico contemporáneo.

El libro Desde el capitalismo. Un paseo crítico por eso que llaman democracia,  de Pascual Serrano, cumple como pocos con esa intención.

Continue reading

Posted in Cuba, España, Iroel Sánchez, Literatura, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , , , , | 5 Comments

Tiempos kafkianos: el hombre bloqueado por una autoridad que no se revela

 
Norman Girvan

Censura-internet

Sentado en mi habitación de hotel en Ginebra, hace par de semanas atrás, traté de acceder a mi sitio web personal para un documento que necesitaba. Imaginen mi sorpresa cuando el siguiente mensaje apareció en la pantalla de mi ordenador: “El acceso a este sitio está restringido. Por favor, póngase en contacto con el administrador. (Político/ Grupos Activistas) (Si usted siente que este sitio Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet | Tagged , , , , , , | 3 Comments

“Cuba entre tres imperios” este Sábado del Libro, 10:00 am

 

3imperiosPara su prologuista, el poeta y ensayista Juan Nicolás Padrón, se trata de «una historia diferente de la codiciada Cuba que se debatía entre el medieval imperio español, el ímpetu y apetito de poder de la “diabólica Francia” y las ambiciones racionales y capitalistas de Gran Bretaña, en cuyo contexto surgen y se consolidan las relaciones entre la Isla y las trece colonias británicas de Norteamérica; cinco capítulos con treinta y dos temas como acápites, en que uno lleva al otro sin rupturas ni caídas, con una continuidad de relato y algunos referentes poco conocidos a partir de variadísimas fuentes y puntos de vista diversos, para construir una historia que se puede leer como una novela de aventuras».

Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , | 3 Comments

Pascual Serrano y Willy Toledo presentarán este viernes “Sospechas y disidencias”

 

Pascual Serrano y Willy ToledoPascual Serrano y Willy Toledo

El periodista y analista de medios Pascual Serrano y el actor y activista político Willy Toledo presentarán este viernes 15 de febrero a las 3:00pm el libro Sospechas y disidencias en la Casa del ALBA, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana.

Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , , , | Leave a comment

Muñoz Molina no es Miller

 
Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina
Antonio Muñoz en Premio Jerusalén

Muñoz Molina recibe ell Premio Jerusalén

El 10 de febrero 2005 fallecía el dramaturgo y guionista Arthur Miller. Además de por su extensa obra literaria y teatral, el escritor judío norteamericano destacó por su lucha a favor de la igualdad, la libertad y la justicia. En los años 50, sufrió las persecuciones del Macartismo después de ser acusado de tener vínculos con el comunismo. Más tarde, fue uno de los artistas que se opusieron abiertamente a la Guerra de Vietnam. Continue reading

Posted in Literatura | Tagged , , , , , , , , , | 4 Comments

Correa camino a una gran victoria

 
Ángel Guerra Cabrera
Foto: Santiago Armas/Presidencia de la República de Ecuador

Foto: Santiago Armas/Presidencia de la República de Ecuador

El 17 de febrero hay elecciones generales en Ecuador y todo indica que el presidente Rafael Correa conseguirá una reelección aplastante sin tener que ir a segunda vuelta. Será su sexta victoria consecutiva en consultas populares desde que ganó por primera vez la presidencia en 2006, revalidada en 2008 con posterioridad a la Asamblea Constituyente.

Correa ha cumplido sus principales promesas de campaña en su primer mandato al iniciar el desmantelamiento de las políticas neoliberales y mejorar las condiciones de vida de la población, programa que ofrece profundizar. Mientras el resto de los candidatos, sean de derecha o se proclamen de izquierda, no han podido formular propuestas capaces de convencer. Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Latinoamérica | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 Comments

Una vida extraordinaria (+ video)

 

libro_vilma (1)Este domingo 22 se presentará el título “Vilma, una vida extraordinaria”, del investigador Juan Carlos Rodríguez en la Feria Internacional del Libro.

El libro ofrece testimonios y documentos inéditos de la líder femenina y guerrillera Vilma Espín, combatiente revolucionaria y quien fuera la fundadora y presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas. Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , | 1 Comment

La batalla de la izquierda y las redes sociales*

 
Pascual Serrano
Pascual Serrano

Pascual Serrano

Las nuevas tecnologías, internet, las redes sociales han llegado a la ciudadanía con una aureola de democratización, participación e igualitarismo que conllevó una fascinación progresista unida a la ya de por sí inherente de la tecnológica. No solamente se trataba de aparatitos, formatos y soportes fascinantes tecnológicamente -como toda tecnología innovadora-, Continue reading

Posted in España, Internet | Tagged , , , | 5 Comments

Cibersoberanía en América Latina: ¿De la ilusión a la unidad?*

 
Rosa Miriam Elizalde
América Latina

América Latina

En este minuto de la humanidad la soberanía es una ilusión y la sostenibilidad planetaria un imposible. Solo Estados Unidos es soberano. Desde que Internet se convirtió en el sistema nervioso central de la economía, la investigación, la información y la política, las fronteras estadounidenses extendieron sus límites a toda la geografía planetaria, aunque los viejos mapas digan otra cosa. Su fuerza parece difusa, porque está encubierta con números IP, nombres de dominios, Continue reading

Posted in Estados Unidos, Internet, Latinoamérica | Tagged , , , , , , , , , , | 1 Comment

¿Mejora la USAID el control de sus programas en #Cuba?

 
Luis Miguel Rosales

usaid-CIAMientras el flamante nuevo gobierno de Barack Obama está haciendo malabares para poder poner a punto las finanzas dentro del Estado norteño, otros, ubicados en el extremo sur de La Florida y allende el mar en la Isla de Cuba, se siguen afilando los dientes para recibir las migajas de los fondos que anualmente destina el gobierno norteamericano para promover la contrarrevolución cubana, a expensas del contribuyente.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | 4 Comments