Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- Elecciones en Cuba: Los datos de de la más reciente victoria frente al imperialismo estadounidense
- Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- Fidel habla sobre democracia, Partido único y elecciones. (Respuestas a Ignacio Ramonet)
Comentarios recientes
- Mário Latino en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Zulema Facciola en Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- anamariapalos en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un classico degli USA. Attaccare Cuba in periodo elettorale - Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- cubainformazione.it (@cubainforma) en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
Tag Archives: Chile
La historia de los mineros chilenos ya es mercancía
Mientras el portavoz de los 33 mineros chilenos rescatados, Juan Illanes, pidió a los medios que cesen “el acoso periodístico”, empresas audiovisuales y editoriales afilan sus dientes con el drama vivido por los obreros de la mina San José. La … Continue reading
Posted in Mentiras y medios
Tagged accidentes, Chile, cine, diario, medios, mineros chilenos, Neruda, San José
Leave a comment
No se salvaron todos los mineros, en Chile, murieron al menos siete
Ángel Camino En los últimos días hemos visto al empresario multimillonario y presidente de Chile, Sebastián Piñera y a su mujer actuando como presentadores de un nuevo Reality show internacional. Mientras Piñera aprovechaba sus momentos de fama, en las minas … Continue reading
Posted in Mentiras y medios
Tagged accidentes, Chile, mineros chilenos, Neruda, San José, Sebatián Piñera
4 Comments
Maradona siguió rescate de los mineros chilenos
El célebre futbolista argentino Diego Armando Maradona siguió emotivamente el rescate de los mineros chilenos. En declaraciones a la cadena regional bonaerense La Posta TV, “el diez” ha expresado su alegría y también sus críticas: “Fue una noche emocionante, donde … Continue reading
Neruda y los mineros chilenos
El poeta Pablo Neruda, en un discurso en 1947 en el Senado de Chile, denunciaba las condiciones de vida de los mineros de su país y preguntaba indignado: “¿Cómo es posible, Señor Presidente, tolerar que nuestros compatriotas estén entregados … Continue reading
Posted in Literatura
Tagged Antofagasta, Canto general, Chile, El maestro huerta, mina San josé, mineros chilenos, Pablo Neruda, rescate
Leave a comment
Galeano a El País: "Hay una demonización de Chávez"
Entrevista de Óscar Gutiérrez/El País “La huelga de hambre de los indios mapuches en Chile ocupa poco o ningún espacio en los medios que más influencia tienen, y una huelga de hambre en Venezuela o Cuba merece la primera plana“. … Continue reading
Posted in Mentiras y medios
Tagged Chile, Cuba, Eduardo Galeano, El País, huelga de hambre, Mapuches, Venezuela
Leave a comment
Galeano a El País: “Hay una demonización de Chávez”
Entrevista de Óscar Gutiérrez/El País “La huelga de hambre de los indios mapuches en Chile ocupa poco o ningún espacio en los medios que más influencia tienen, y una huelga de hambre en Venezuela o Cuba merece la primera plana“. … Continue reading
Posted in Mentiras y medios
Tagged Chile, Cuba, Eduardo Galeano, El País, huelga de hambre, Mapuches, Venezuela
Leave a comment
El verdadero milagro de los mineros
Ariel Dorfman * El escritor chileno pone en contexto el desastre en la mina San José: la secular explotación de los mineros, la sabiduría organizativa pasada de generación en generación. Y pide el milagro de que las cosas cambien en … Continue reading
Posted in Literatura, Mentiras y medios
Tagged ariel Dorfman, Chile, Mineros, mineros chilenos
1 Comment
La libertad de expresión que aplaude Washington
Iroel Sánchez Las noticias llegan desde Honduras y Chile. La represión desatada por el gobierno hondureño contra los manifestantes en la Universidad Pedagógica de ese país ha alcanzado ribetes dramáticos. Los informes hablan de más de cien bombas lacrimógenas empleadas … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios
Tagged Chile, Cuba USA Estados Unidos, Derechos humanos, Honduras, Iroel Sánchez, libertad, libertad de expresión, Mapuches, Mark Twain, presos, Terrorismo, USA
1 Comment
Silencio, estos no son cubanos…
Para ganar la primera plana de los grandes oligopolios mediáticos que controlan de manera casi absoluta la información a nivel mundial no basta con una huelga de hambre. Hay que hacerla en el sitio apropiado: Cuba, en primer lugar, o en Venezuela, Bolivia o Ecuador. En otro lugar no es noticia. “Libertad de prensa”, que le dicen. Continue reading