Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- #LaPupilaTv: Argentina, de la contrainsurgencia hard a la soft (video)
- La CELAC y la rebelión peruana. Por Ángel Guerra Cabrera.
- Díaz-Canel conversa con Dany Devita sobre Cuba y Latinoamérica (video)
- Cómo proteger los sitios web de ciberataques. Por Omar Pérez Salomón
- Sobre el concepto Patria: apuntes. Por Rafael Montejo Véliz
Comentarios recientes
- arnaldoperezguerra en #LaPupilaTv: Argentina, de la contrainsurgencia hard a la soft (video)
- CELAC and the Peruvian Rebellion | Resumen LatinoAmericano English en La CELAC y la rebelión peruana. Por Ángel Guerra Cabrera.
- arnaldoperezguerra en Díaz-Canel conversa con Dany Devita sobre Cuba y Latinoamérica (video)
- arnaldoperezguerra en La CELAC y la rebelión peruana. Por Ángel Guerra Cabrera.
- Jhony en Sobre el concepto Patria: apuntes. Por Rafael Montejo Véliz
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
El mundo: Con Cuba y contra EE.UU.
This entry was posted in Sin categoría and tagged bloqueo, Cuba, Estados Unidos. Bookmark the permalink.
Es ya tradicional esta abrumadora votación. Presumo los “No” son de USA e Israel. Cuáles se abstuvieron?
Islas Marshall, Micronesia y Palau
supongo que seran paises tan inmensos y relevantes como Palau, islas Marshall y Micronesia… Viven con dinero de EEUU
Con un NO basta, los cubanos libres estaremos eternamente agradecidos al estado de Israel por ese apoyo.
bueno, con amigos como esos no necesitas enemigos.
138 NACIONES, SE UNIN EN CONTRA DE LAS INJUSTICIA DEL BLOQUEO DE ESTADOS UNIDOS A CUBA, VIVA LA REVOLUCION CUBANA Y LOS PAISES QUE VOTARON, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE
Txacal: No hay duda que esas islas tienen sus modos de vida muy atados a USA. Sin embargo el colonialismo tiene muchas capas y los poderes imperiales dependen mucho de sus colonias y ex-colonias. Cuando se estudia lo que extraen se puede ver una realidad diferente. Hay que entrar en las capas de lo que producen, los intercambios, lo que han “aprendido” de los colonizadores. Considero positivo que se hayan abstenido. Dudo que sea tan sencillo como decir que viven del dinero de USA. Eso se dice de Puerto Rico pero si vas a Wikipedia, con todo ser una referencia no tan confiable y lees lo que dice de las aportaciones o impuestos (taxes) que hacemos o nos obligan a hacer se va cayendo la cortina. Hay cuchucientos impuestos federales aparte de la planilla anual por ingreso que es la que la mayor parte no paga. Cuando vas a los indicadores de las ganancias de las transnacionales versus las llamadas transferencias de ayudas, se acaba de desplomar ese dicho.