Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- Elecciones en Cuba: Los datos de de la más reciente victoria frente al imperialismo estadounidense
- Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- Fidel habla sobre democracia, Partido único y elecciones. (Respuestas a Ignacio Ramonet)
Comentarios recientes
- Mário Latino en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Zulema Facciola en Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- anamariapalos en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un classico degli USA. Attaccare Cuba in periodo elettorale - Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- cubainformazione.it (@cubainforma) en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
Author Archives: iroelsanchez
25 verdades sobre las manifestaciones en Venezuela
Salim Lamrani Como en 2002, la oposición radical, incapaz de tomar el poder por vía de las urnas, multiplica las acciones con el objetivo de romper el orden constitucional. Nicolás Maduro, Presidente legítimo de Venezuela desde abril de 2013, hace … Continue reading
Posted in Estados Unidos, Latinoamérica
Tagged henrique capriles, Leopoldo López, Nicolás Maduro, Venezuela
Leave a comment
Gracias
La prensa cubana informa del otorgamiento del Premio Nacional de Periodismo José Martí, de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), por la obra de toda la vida, a Santiago Cardosa Arias. También se dieron a conocer los Premios Nacionales Juan … Continue reading
Para presentar 50 años de operaciones encubiertas en EE.UU.
Elier Ramírez Cañedo El libro que hoy presentamos de la editorial Pathfinder, bajo el título: 50 años de operaciones encubiertas en EE.UU, fue publicado por primera vez en inglés en la revista marxista New International, y al año siguiente en español en una … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos
Tagged Cuba, Elier Ramírez Cañedo, Estados Unidos, FBI
Leave a comment
Desigualdad, prehistoria, historia
Guillermo Castro Herrera Hace tiempo ya, el filósofo panameño Jorge Giannareas me dio una lección de sencillez ejemplar sobre lo más intrincado de los misterios del desarrollo social: la diferencia, me dijo, es un hecho natural, pero la desigualdad es … Continue reading
“Andar no basta para hacer camino”*
Belén Gopegui Buenas tardes y gracias por su presencia. Antes de comenzar quiero señalar el magnífico trabajo de edición que ha realizado la editorial Arte y Literatura con esta novela, y agradecer también a Iroel Sánchez sus palabras que van … Continue reading
Posted in Cuba, España, Literatura
Tagged Acceso no autorizado, Belén Gopegui, España, Feria del Libro
Leave a comment
Ciencias sociales cubanas: ¿el reino de todavía?
Fernando Martínez Heredia Títulé así mis palabras no solo para rendir homenaje a Silvio Rodríguez, que es uno de los principales pensadores sociales de Cuba y un genial popularizador de las ideas más avanzadas y los mejores sentimientos; también lo … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Literatura
Tagged Ernesto Ché Guevara, Fernando Martínez Heredia, Raúl castro, Silvio Rodríguez
Leave a comment
Acceso no autorizado: Una novela culpable*
Iroel Sánchez No es este el primer libro que leo donde un conflicto nacido en internet derrama sangre en el mundo real. Günter Grass termina su novela A paso de cangrejo con un duelo que nace de la traumática historia … Continue reading
Posted in Cuba, España, Iroel Sánchez, Literatura
Tagged Acceso no autorizado, Belén Gopegui, Cuba
Leave a comment
Maduro y su pesado jab de izquierda
Ángel Guerra Cabrera La intentona golpista en curso desde hace días en Venezuela es parte de un plan orquestado con mucha antelación dentro y fuera del país bajo la dirección de la CIA con el concurso de facinerosos de origen … Continue reading
Posted in Ángel Guerra Cabrera, Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica, Mentiras y medios, Terrorismo
Tagged Afganistán, ALBA, Argentina, Bolívar, Bolivia, CELAC, CIA, Ecuador, henrique capriles, Hugo Chávez, Nicolás Maduro, UNASUR, Venezuela
Leave a comment
Oposición en Venezuela: ¡Yanquis welcome!
Iroel Sánchez Derrotada a nivel internacional con la Cumbre de la CELAC en La Habana y la propuesta de negociación de la Unión Europea a Cuba y a lo interno con la sucesión exitosa del gobierno bolivariano tras el fallecimiento … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Sin categoría
Tagged Cuba, Leopoldo López, Venezuela
Leave a comment
Dialogar dialogar sobre la economía de la cultura en Cuba
¿Es posible una economía de la cultura en Cuba? La interrogante propuesta por el espacio Dialogar dialogar para este 19 de febrero invita al debate en el ya conocido Salón de Mayo del Pabellón Cuba, actual sede también de la 23 … Continue reading