Que no te manipulen la pupila (+ video)

 

pupila tvDesde el cine con “Todos los hombres del presidente”;  Annie Leonard contando sobre la creación de necesidades artificiales; música de Andrea Echeverry y Sur consciente, además de un video de Cubainformación sobre cómo los medios callan, o amplifican, a conveniencia, las opiniones de las celebridades estadounidenses acerca de Cuba, llega la emisión 25 de La pupila asombrada.

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , | 2 Comments

La pupila asombrada con sus premios “Now” y más (+ fotos)

 
rochy-pepe-augusto

Rochy Ameneiro junto a Augusto Blanca y Pepe Ordaz en La pupila asombrada.

Este viernes 4 de julio se otorgaron los premios del Concurso Now de audiovisuales que nuestro programa de televisión La pupila asombrada convocó junto a la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Casa de las Américas y que además contó con un premio especial de los estudios Ojalá que lidera Silvio Rodríguez.

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 3 Comments

La censura de buena vecindad

 
José Manzaneda

bancos-prisaHoy repasaremos en exclusiva noticias publicadas en el diario español “El País”. Leemos en este periódico que, en 2014,  los  desahucios de viviendas en el Estado español aumentaron el 13,5 % (1). Pero ni la menor alusión a la responsabilidad del sistema bancario privatizado en este drama social. Quizá sea porque tres importantes bancos españoles son accionistas del Grupo Prisa, al que pertenece “El País” (2). Pero ¿se imagina que esto ocurriera en Cuba? Continue reading

Posted in Cuba, José Manzaneda | Tagged , , | 7 Comments

La gobernanza de Internet, una visión desde el Sur

 
Juan Fernández
Juan Fernández

Juan Fernández

O se mantiene Internet como una especie de «lejano oeste digital» donde se impone la ley del más fuerte, o se le regula para que sea una zona de paz y prosperidad

Que las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC) en general e Internet en particular constituyen herramientas esenciales para el desarrollo de los países ha quedado demostrado sin lugar a dudas.

Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Latinoamérica | Tagged , , | 4 Comments

El Grexit, la UE y los modus operandi de la izquierda

 
Rafael de Aguila
¨Aquí nuestro gobierno favorece a los muchos
en vez de a los pocos, y eso se llama democracia¨.
Pericles, Discurso a los atenienses,
461 ane

grexitLa República Romana creó la institución del plebiscitum. Una propuesta del Tribuno que, aprobada por la plebe, en el 287 a.n.e., tras la lex Hortensia, tuvo fuerza de ley. Con la caída de la República, y el ascenso del Imperio en la Roma antigua, se abrieron las puertas de lo que, a posteriori, resultaría el absolutismo monárquico Continue reading

Posted in Sin categoría | Tagged , , , , | 25 Comments

Cuba y EE.UU.: Entre el qué y el cómo

 
Iroel Sánchez

cuba-usaPocas horas antes del anuncio por los gobiernos de Cuba y Estados Unidos sobre la reapertura de embajadas en sus respectivas capitales tres temas resonaban en la agenda noticiosa Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | 20 Comments

Grecia bajo el terrorismo de la UE

 
Ángel Guerra Cabrera

tsiprasEn 2009 estalló un escándalo mayúsculo al trascender que la deuda y el déficit público griegos eran mucho mayores a lo que durante años, asesorado por el influyente banco de inversión estadunidense Goldman Sachs(GS), informó el gobierno neoliberal del partido Nueva Democracia a la Unión Europea(UE). Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera | Tagged , , , | 7 Comments

Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba sobre relaciones con EE.UU.

 

banderaEl 1 de julio de 2015, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz y el presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama intercambiaron cartas mediante las cuales confirmaron la decisión de restablecer relaciones diplomáticas entre los dos países y abrir misiones diplomáticas Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | 16 Comments

Del desarrollo como metáfora, y la sustentabilidad como problema

 
Guillermo Castro H.
Cuando de una concepción se pasa a otra, el lenguaje precedente permanece,
pero se usa metafóricamente. Todo el lenguaje se ha convertido en una metáfora
y la historia de la semántica es también un aspecto de la historia de la cultura:
el lenguaje es una cosa viva y al mismo tiempo un museo de fósiles de una vida pasada.
Antonio Gramsci, Cuadernos de la Cárcel, 2 (1930 – 1932), p. 150.
Ediciones ERA, México, 1984.

desarrollo-sosteniblePoco se dice del desarrollo sostenible que vaya mucho más allá de la necesidad de encontrar alguna solución duradera a los graves conflictos que hoy aquejan a las relaciones de las sociedades humanas entre sí, y con su entorno natural. Y es que, en efecto, el mayor de los desafíos que encara el desarrollo sostenible sigue siendo el de encarar su imprecisión, útil quizás para transacciones políticas Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , | 3 Comments

Radioaficionados en Cuba: Solidaridad vs emergencia

 
Omar Pérez Salomón 

frcLos radioaficionados cubanos se encuentran a las puertas de su VIII Congreso, que se celebrará los días 3 y 4 de julio en la ciudad de Santa Clara. 

Una de las facetas más conocidas de nuestra radioafición es, sin duda su participación activa en las múltiples situaciones de emergencia que se presentan. Creo que el crecimiento en sus filas  y las posibilidades de comunicación que ofrecen ha permitido que ellos siempre hayan ocupado Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica, Omar Pérez Salomón | Tagged , | 4 Comments