Escándalo bananero en tierras del Quijote

 
Iroel Sánchez
Manifestantes piden justicia en caso del camarógrafo José Couso

Manifestantes piden justicia en caso del camarógrafo José Couso

El término “república bananera” fue acuñado por el escritor estadounidense O. Henry para referirse a Honduras en su volumen de cuentos  Cabbages and Kings y ha quedado para acuñar de modo despectivo el comportamiento corrupto y genuflexo de un gobierno ante intereses extranjeros. Hay definiciones hechas desde el viejo continente que asocian el calificativo sólo a “ciertos gobiernos de los países suramericanos, centroamericanos, del Caribe, Asia y África”. Sin embargo, “es de república bananera”, Continue reading

Posted in España, Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , , | 3 Comments

Algo que el mundo no debe saber

 

José Manzaneda*

Patrón de pruebas de TVE

Patrón de pruebas de TVE

En febrero de 2010, la CNN hizo pasar por español a un médico cooperante cubano que atendía a la población damnificada por el último terremoto en Haití. La Televisión Cubana lo denunció.  Ahora, con la epidemia de cólera, la historia de silencio y manipulación sobre la Brigada Médica Cubana en Haití se repite.

Hace unos días, Valerie Amos, secretaria general adjunta de Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 2 Comments

El filtro de los cinco (+infografía)

 
Eduardo Febbro

Las condiciones en que cinco de los grandes diarios del mundo publicaron los telegramas provenientes de la diplomacia norteamericana y facilitados por el portal Internet WikiLeaks parecen inaugurar una nueva práctica de difusión de la información. Según se desprende de los relatos ofrecidos por Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | 3 Comments

¿Frankenstein apunta a Washington?

 
Iroel Sánchez
Hillary en el centro del huracán desatado por las revelaciones de Wikileaks Foto: AP

Hillary en el centro del huracán desatado por las revelaciones de Wikileaks Foto: AP

En mi adolescencia temprana recuerdo haber escuchado, en uno de los numerosos programas de orientación y crítica cinematográfica existentes entonces en la Televisión Cubana, un análisis que encontraba en filmes como El monstruo de los mil ojos y Frankestein la intención de demonizar la experimentación científica al magnificar sus posibles efectos indeseados.

Cierto o no, ha quedado en el imaginario universal una idea sobre el “efecto Frankenstein”. La historia  es harto conocida: Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , | 1 Comment

Las máscaras de Obama

 
Pedro Pablo Gómez

La historia del sistema capitalista y su denominada democracia, proclamada al mundo como forma de gobierno a nivel mundial; tiene en los Estados Unidos de Norteamérica su principal expositor. En este sentido los presidentes electos representan el mayor nivel decisorio, en apariencia, de los destinos económicos, políticos Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , | 1 Comment

Filtraciones de Wikileaks revelan injerencia norteamericana en Latinoamérica y acciones contra Cuba

 

Indicaciones del Departamento de Estado que recaban información sobre la actividad de Cuba en instancias de la ONU entre los documentos filtrados.

Indicaciones del Departamento de Estado que recaban información para limitar actividad de Cuba en instancias de la ONU entre los documentos filtrados.

Cable, firmado por CLINTON, en el que el Departamento de Estado pide información confidencial sobre actividades en ONU (en amarillo menciones a Cuba)

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | Leave a comment

Wikileaks denuncia ciberataque pero mantiene filtraciones

 

Julian Assange, fundador de Wikileaks. Foto: AFP

Wikileaks, la web sin ánimo de lucro especializada en la difusión de documentos, ha informado que está caída por un ciberataque horas antes de que publique la mayor filtración de papeles de la historia. Además, esta web fundada por el periodista Julian Assange ha comunicado a través de Twitter de que los siguientes medios de comunicación: EL PAÍS, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel y The New York Times disponen de esos documentos. Los papeles son comunicaciones entre el Departamento de Estado de EE UU y sus embajadas, consulados y misiones en el extranjero.

El Gobierno de EE UU anunció que no negociará sobre la divulgación “de documentos secretos obtenidos ilegalmente” Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 2 Comments

Cuba: pruebas hasta en la filatelia

 
Omar Pérez Salomón
Primer sello de correos emitido por la Revolución Cubana

Primer sello de correos emitido por la Revolución Cubana

Muchos se preguntan cómo una pequeña isla del llamado Tercer Mundo puede codearse con países desarrollados en una actividad elitista como lo es la Filatelia. Resulta que Cuba ha obtenido resultados catalogados de trascendentales en exposiciones internacionales, 29 premios en los últimos 6 años.

Precisamente en la categoría juvenil Cuba ocupa el primer lugar por países, por encima de España y Francia, debido a que las colecciones cubanas son consideradas de una alta calidad. Cabe destacar que el cubano de 19 años Adrián Fernández, es el único que ha Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , | 1 Comment

Independientes

 
Luis Bruschtein

Desde la Argentina un análisis de conceptos como oficialismo, independencia y merecenarismo en la práctica del periodismo.

En la vulgata Continue reading

Posted in Mentiras y medios | Tagged , , | Leave a comment

“El cubano empapado” navega en la web

 
Iroel Sánchez
Cubierta del libro Legacy of ashes

Cubierta del libro "Legacy of ashes", de Tim Weyner

Tim Weiner es reportero de The New York Times, galardonado con el Premio Pulitzer. Weiner es el autor de Legacy of ashes, un libro que ganó el National Book Award de no ficción y que The Wall Street Journal calificó como “…el mejor libro que se haya escrito nunca sobre espionaje.”

Se trata de una “Historia de la CIA”, desde su fundación hasta los días de George W. Bush. El libro recoge cómo, a partir de 1959, Cuba pasa Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel | Tagged , , , , , | 2 Comments