El terrorismo contra Cuba abre sede en Madrid pero no hay noticia

 
Anibal Garzón

Nacy Pavón muestra uno de sus pies amputado como consecuencia del ataque terrorista ejecutado por ALPHA 66 al poblado de pescadores de Boca de Samá, en el municipio de Banes, Holguín.

¿Qué pasaría si ETA, una organización considerada como terrorista según la legislación española, inaugurara una sede en La Habana o Caracas? Escándalo mundial, seguramente. Pero cuando una organización es etiquetada de terrorista por el gobierno de Cuba y está inaugurando una sede legalmente en la capital de Madrid se forma una ocultación política y un silencio de los medios de comunicación internacionales.

El 18 de Mayo[1] nació en Madrid una nueva sede de la organización terrorista anticastrista ALPHA 66, donde mantiene su oficina central en Miami. ALPHA 66 tiene 50 años de historia y fue conformada por cubanos contrarios a la Revolución Cubana justo después de su derrota en el intento de invasión en la Batalla de Playa Girón dado que el ejército liderado por Fidel Castro los neutralizó. Después de esta improductiva estrategia bélica de ocupación planificada por los Estados Unidos, se hizo un cambio táctico y la Central de Inteligencia Americana (CIA) Continue reading

Posted in Cuba, España, Terrorismo | Tagged , , , | 2 Comments

La indignación llega a Wall Street

 
Jorge Ángel Hernández Pérez

Llamado de Occupy Wall Street www.occupywallst.org

Se anuncia para este 17 de setiembre la ocupación del bajo Manhattan y Wall Street por meses por parte de unos 20 000 indignados que se sumen al Movimiento Occupy Wall Street. Estos se consideran parte del 99% que se niega a seguir tolerando la avaricia y corrupción del 1% que se apropia las riquezas. Su lema, que demanda una economía que se ponga al servicio de las personas, se extiende a la regulación de los mercados financieros, la limitación de su influencia sobre la vida política, la creación de una Banca Pública y un reparto equitativo y justo de la riqueza. Se declaran además seguidores de la táctica de ocupación de espacios públicos para la reclamación política, como sus hermanos y hermanas de Egipto, España, Grecia e Islandia. En pos de “restaurar la democracia” en EEUU.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | 2 Comments

Camila Vallejo: “No basta con cambiar la educación” ( + video)

 

Camia Vallejo. Presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile

Esta entrevista con la dirigente estudiantil chilena Camila Vallejo, realizada por Telesur, permite apreciar el alcance y radicalidad de las movilizaciones que hoy están ocurriendo en ese país.

Como se argumenta por la presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile en este diálogo con el canal de noticias latinoamericano, las actuales luchas han trascendido lo gremial para plantear un profundo cuestionamiento del sistema.

En La pupila insomne hemos publicado antes su discurso de asunción y una entrevista de Camila con el diario argentino Página 12.

Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , , | 1 Comment

Camila Vallejo: "No basta con cambiar la educación" ( + video)

 

Camia Vallejo. Presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile

Esta entrevista con la dirigente estudiantil chilena Camila Vallejo, realizada por Telesur, permite apreciar el alcance y radicalidad de las movilizaciones que hoy están ocurriendo en ese país.

Como se argumenta por la presidenta de la Federación de Estudiantes de Chile en este diálogo con el canal de noticias latinoamericano, las actuales luchas han trascendido lo gremial para plantear un profundo cuestionamiento del sistema.

En La pupila insomne hemos publicado antes su discurso de asunción y una entrevista de Camila con el diario argentino Página 12.

Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged , , , | 1 Comment

Tuiteros de EE.UU. en Cuba escriben mal y mienten peor (video)

 

Uno de los tweets enviados por Yoani Sánchez sobre el retiro espiritual en una Iglesia Pentecostal cubana. La calidad de la redacción de la filóloga y premiada "periodista independiente" es aparte.

Este video, basado en un texto del periodista José Manzaneda, desmonta cada una de las mentiras lanzadas por tuiteros al servicio de Estados Unidos en Cuba y difundidas por la prensa de Miami sobre los sucesos en la Iglesia pentecostal de Infanta y Santa Marta.

Como ya comentamos, esta vez los corresponsales extranjeros en la Isla no acompañaron las falsedades y dejaron solos en el ridículo a quienes hablaron de asaltos y violencia.

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 1 Comment

Vocero de creyentes en retiro espiritual rechaza manipulación contrarrevolucionaria

 
Guillermo Nova

Total tranquilidad frente a la iglesia de Infanta y Santa Marta en La Habana

El hijo del pastor que lidera el retiro espiritual en la iglesia de Infanta y Santa Marta en La Habana reconoció la actitud de las autoridades cubanas y se distanció explícitamente de las manipulaciones que han tratado de hacer algunos usuarios de las redes sociales al servicio de EE.UU. en la Isla.

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | 2 Comments

¿Qué liberen a Gross? ¡Qué liberen a los Cinco!

 
Lázaro Fariñas

Lázaro Fariñas

Siempre se ha dicho que el hombre es el único animal que choca dos veces con la misma piedra. Si lo anterior lo aplicamos a las declaraciones de los políticos norteamericanos en relación con Cuba, se confirma la regla.  Bill Richardson es el último ejemplo. El hombre llegó a La Habana en una visita privada y todo hace indicar que llegó con ínfulas de pro cónsul. Por lo menos por las declaraciones que le hizo a la prensa en las terrazas del Hotel Nacional, dio la impresión que se sentía con todo el poder del mundo para chantajear al gobierno revolucionario.  Richardson llegó a afirmar que no se iba de Cuba hasta que no viera al señor Alan Gross, el norteamericano que fue condenado por los tribunales cubanos por realizar actos condenables por las leyes cubanas vigentes. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , | 1 Comment

El derecho a la censura sobre la información de Cuba

 
Pascual Serrano

Cuando la información de Wikileaks ha dejado de ser exclusiva del cártel de periódicos al que Julian Anssage cedió la información comenzamos a conocer cosas muy interesantes sobre Cuba. Se trata de informaciones que desde noviembre de 2010 los diarios El País, The Guardian, The New York Times, Le Monde y el semanario Der Spiegel tenían sobre la mesa de sus directivos y que ocultaban a los ciudadanos.

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 10 Comments

A propósito de un doloroso asunto

 

Vicente Feliú

El trovador Vicente Feliú

Últimamente he leido algunos artículos que hacen alusión a cierta polémica en la que se pretende involucrar a Silvio Rodríguez con Pablo Milanés, y estoy convencido que no existe tal, entre otras cosas por imposible. Polémica ha sido la actitud de Pablo consigo mismo y con sus canciones, las mismas que a centenares de miles de personas en el mundo conmovieron y ofrecieron asideros para la reflexión durante más de cuarenta y cinco años.

Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , | 12 Comments

Carnaval de promesas

 
Pedro Pablo Gómez

Sonó el disparo de arrancada para la campaña electoral para la presidencia de los Estados Unidos de América. Demócratas y republicanos afilan sus espadas en el enfrentamiento clásico entre el elefante sin definir candidato de este partido Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , | 1 Comment