¿Qué se le perdió a EBE en Cuba?

 
Josep Calvet

Esta es la segunda Carta desde El Tibet, lugar al que suelo ir o bien cuando hay mucho ruido y malos modos en algún lado o bien sencillamente para pensar con tranquilidad y tratar de entender algo.

Continue reading

Posted in Cuba, España, Estados Unidos, Internet | Tagged , , , , , | 3 Comments

Paraguay: ¿Existen golpes constitucionales?

 
Marcos  Roitman Rosemann

Bien decía Engels que la ideología no se esconde en la respuesta, sino en la manera de formular las preguntas. En este caso, al aceptar la interrogante, ¿existen golpes de Estado constitucionales? Asumimos que la técnica del golpe de Estado tiene doble cara. Consideramos ilegítimo el uso de la violencia descarnada y la fuerza bruta cuando se trata de acabar con un gobierno constitucional, y por otra parte un golpe de Estado de guante blanco lo catalogamos de extraordinario si no se acompaña del uso de la fuerza y la represión directa. Pero ambos son golpes Continue reading

Posted in Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , | 4 Comments

Preguntas con respuesta sobre el ciberactivismo contrarrevolucionario cubano

 
Pascual Serrano

Con motivo de un denominado Festival CLIC, celebrado en junio en La Habana, organizado por un colectivo denominado EBE, creado por tres españoles, pero que reciben financiación de grandes empresas multinacionales como BBVA, Microsoft o Sony, la publicación digital Encuentro difundía un artículo Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet | Tagged , , , , , , | 4 Comments

La USAID, Mark B. Feierstein y el golpe en Paraguay

 
Luis Miguel Rosales

Mark Feierstein

En abril del 2009 se realizó una audiencia, en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. para evaluar el papel y situación de la Agencia EE.UU. para el esarrollo Internacional (USAID).

Los expertos coincidieron en la importancia del compromiso del Presidente Obama de duplicar el presupuesto de asistencia exterior. Sin embargo, esta supuesta ayuda al desarrollo no tuvo en la audiencia un enfoque solidario para contribuir a resolver los “bolsones” de miseria y atraso que persisten en América Latina, merced la explotación a que han sido sometidos y las políticas neoliberales de las últimas décadas.

Continue reading

Posted in Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , , | Leave a comment

Coherencia: EE.UU. da millones para “democracia digital” en Cuba y pide a Google que bloquee servicios a la Isla (+ video)

 
José Manzaneda

Recientemente, los gobiernos de los países del ALBA, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, aprobaban expulsar de sus territorios a la USAID, la Agencia de EEUU para el Desarrollo (1). Esta agencia estatal, dedicada en teoría a financiar proyectos de cooperación para el desarrollo en naciones empobrecidas, se ha dedicado desde hace años a inyectar millones de dólares a sectores de oposición política a los gobiernos de izquierda de América Latina (2).

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet, José Manzaneda | Tagged , , , | 5 Comments

¿Por qué debemos expulsar a la USAID de los países miembros del ALBA?

 
Luis Miguel Rosales

El día 21 del presente mes los cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) solicitaron en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, a los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del ALBA la inmediata expulsión de sus territorios de la USAID.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , , , , , | 3 Comments

Los traficantes de Internet (+ infografía)

 
Leidys García Chico

Segmentación del tráfico de Internet según Incapsula.com.

Segmentación del tráfico de Internet según Incapsula.com. Recientemente se hicieron públicos los datos del último estudio de la compañía Incapsula, dedicada a potenciar el tráfico de la red mundial a través de servidores de alta potencia. Con millares de páginas Web haciendo uso de sus servicios la compañía ha podido diagnosticar tendencias muy singulares en el tráfico de Internet.

Continue reading

Posted in Internet | Tagged , , , | Leave a comment

“Con mucho gusto” amenazan de muerte a René González en Miami

 
Edmundo García

El pasado martes 26 de junio tuve el gusto de tener como invitado en el programa “La tarde se mueve” al abogado José Pertierra, incansable defensor de la causa y razones de Los Cinco Héroes de la República de Cuba. Pertierra resumió los contenidos fundamentales de los dos documentos, de 8 y 19 páginas respectivamente, que constituyen la base de la moción presentada por el abogado Philip R. Horowitz ante la jueza Joan Lenard para modificar los términos de la libertad supervisada de René González. Es por esa razón que dediqué el programa del miércoles 27 a preguntarle a los oyentes qué pensaban sobre la nueva solicitud; les pedí que dijeran si les parecía Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Terrorismo | Tagged , , , , , | 11 Comments

Ofensiva gringa al sur del río Bravo

 
Ángel Guerra Cabrera

La troglodita asonada parlamentaria que destituyó al presidente de Paraguay Fernando Lugo viene a poner de relieve dos cuestiones muy importantes. Una,  Estados Unidos, cuya embajada en Asunción incubaba el derribo del mandatario desde 2009, ha sido el diseñador, fabricante, o cómplice, de todos los golpes de Estado contra los gobiernos democráticos latinoamericanos, aunque últimamente Continue reading

Posted in Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , | 6 Comments

Dos caras de la moneda…británica

 

Pedro Pablo Gómez

Una noticia recorre el mundo en la actualidad, al pedir asilo en la embajada ecuatoriana en Londres, el conocido director de Wikileaks, Julian Assange, después de recibir el fallo del Tribunal Supremo inglés, donde se determinó su deportación a Suecia, ante el reclamo de dicho país, por el supuesto delito de violación y abuso de dos mujeres acusantes. Después de juicios y declaraciones públicas, se reclamó por Assange al Tribunal Supremo la apelación contra la decisión del juez en el caso. Continue reading

Posted in Estados Unidos, Mentiras y medios, Pedro Pablo Gómez | Tagged , , , | 12 Comments