EcuRed: Lo que tiene

 

Este 14 de diciembre se cumplieron cinco años de la presentación oficial de la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed

De todo el país llegaron colaboradores que dedican voluntariamente su tiempo a enriquecer el patrimonio de esta web.  Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez | Leave a comment

Viaje al Sahara. Por Carlos Bischoff

 

El amigo Carlos Bischoff, habitual forista de este blog, me ha escrito este correo luego de su paso por los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. Por su valor testimonial y emotividad, y porque hace dos años hube de comprobar personalmente la gratitud hacia Fidel y hacia Cuba de ese pueblo que aún lucha por ser libre, he decidido compartiurlo con nuestros lectores. Continue reading

Posted in Cuba, Fidel, Historia | Tagged , , | Leave a comment

¿Acelera, Pepe, acelera? Por Iroel Sánchez

 

El entusiasmo mediático con la derrota de las fuerzas bolivarianas en Venezuela comienza a mostrar uno de los objetivos buscados por Washington combinando la reversión de los procesos contra su hegemonía en Latinoamérica con su  nueva política hacia La Habana:  conducir a Cuba a la implosión. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Latinoamérica, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

¿Tienen que ver la salud y la educación con la democracia?* Por Carlos Fernández Liria

 

Hace más de diez años, luego de un viaje a Cuba, el filósofo español Carlos Fernández Liria escribió un ensayo con el título “A quien corresponda. Sobre Cuba, la ilustración y el socialismo” del que tomo este fragmento a propósito del recién pasado Día Mundial de los Derechos Humanos.  Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Historia, Latinoamérica | Tagged , , , | 3 Comments

Las artes y los oficios son hermanos. Por Rolando López del Amo

 

Las artes y los oficios son hermanos. Se trata, en ambos casos, de especialidades al servicio de la sociedad. Su propósito es hacer mejor la vida de los seres humanos, tanto desde el punto de vista material, como espiritual. Las artes y los oficios se consuman mediante el trabajo. Los que se dedican  a estos menesteres como profesión con la que ganan el sustento son, pues, tan trabajadores como un obrero industrial o un campesino o un empleado de oficina. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , | 1 Comment

“Ni con la izquierda, pues, ni con la derecha: con nuestra gente”. Por Guillermo Castro Herrera

 

A raíz de recientes acontecimientos políticos en Latinoamérica y la lectura mediática que de ellos se hace, retomo este artículo que Guillermo Castro Herrera nos enviara a La pupila insomne hace poco más de un año.  Continue reading

Posted in Latinoamérica | Tagged | 7 Comments

Un peligro llamado Donald Trump. Por Edmundo García  

 

Pocos se atreverían a negar que las declaraciones del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump son cada vez más escandalosas; lo que hace contraproducente otro hecho: se sigue manteniendo en la punta sobre los demás competidores de su partido. Continue reading

Posted in Estados Unidos | Tagged , , , , | 7 Comments

Cuba-EEUU: Reclamaciones para quién. Por Néstor García Iturbe

 

Formando parte te del proceso que se inició hace casi un año, el 17 de diciembre del 2014, cada cierto tiempo se reúnen funcionarios cubanos y estadounidenses para analizar distintos aspectos vinculados con los problemas que deben solucionarse para el mejoramiento de las relaciones entre ambos países. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Néstor García Iturbe | Tagged , , , | 9 Comments

Fidel: “Estados Unidos siempre soñó con apoderarse de Cuba para convertirla en un híbrido de casino con prostíbulo”

 

Mensaje de Fidel a Maduro donde lo felicita por su “brillante y valiente discurso la noche del 6 de diciembre, apenas se conoció el veredicto de las urnas.” Continue reading

Posted in Cuba, Fidel, Fidel Castro, Latinoamérica | Tagged , , , | 11 Comments

Supuestos, derroteros y retos de una política pública de comunicación en el contexto de la Actualización del Modelo Económico y Social Cubano*. Por José Ramón Vidal

 

Agradezco a la Facultad de Comunicación y su departamento de periodismo por la invitación y sobre todo por generar este espacio que considero de gran importancia en este preciso momento.

Los organizadores propusieron el título de la conferencia  y a partir de lo que  he interpretado  de ese título he estructurado  mi intervención. Solo puedo en una hora apuntar ideas generales pero espero esto ayude e incentive a profundizar sobre estos temas. Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , | 4 Comments