Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- Elecciones en Cuba: Los datos de de la más reciente victoria frente al imperialismo estadounidense
- Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- Fidel habla sobre democracia, Partido único y elecciones. (Respuestas a Ignacio Ramonet)
Comentarios recientes
- Mário Latino en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Zulema Facciola en Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- anamariapalos en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un classico degli USA. Attaccare Cuba in periodo elettorale - Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- cubainformazione.it (@cubainforma) en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
Tag Archives: ONU
Fidel Castro: Derechos humanos en Cuba
Omar Pérez Salomón Este primero de mayo Cuba presentó el segundo informe al Examen Periódico Universal (EPU), del Consejo de DD.HH. de la ONU. En este contexto comparto con los lectores algunos fragmentos de las apreciaciones y formulaciones conceptuales del … Continue reading
Posted in Cuba, Fidel, Latinoamérica
Tagged Consejo de Derechos Humanos, Cuba, Fidel Castro, Omar Pérez Salomón, ONU
8 Comments
Cuba, mentiras mediáticas y derechos humanos
Ángel Guerra Cabrera En esta entrega debo abusar de las cifras. Son datos sobre las conquistas sociales de Cuba reconocidos por agencias de la ONU que el ejército mediático imperial oculta o presenta sesgadamente a sus audiencias cautivas, como acostumbra … Continue reading
Una forma de luchar un poco rara…
Iroel Sánchez Este 1ro de Mayo, junto a otros once países, Cuba rinde cuentas ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU como parte de un sistema llamado Exámen Periódico Universal. Hay un informe del gobierno cubano que recoge con … Continue reading
¿Cuántos presos de conciencia en Cuba? (+ video)
José Manzaneda* La línea de trabajo de Amnistía Internacional acerca de Cuba es criticada por quienes consideran que no es riguroso el empleo, como fuente de información, de personas y grupos de la Isla que son, a su vez, respaldados … Continue reading
¿Es Carlos Saladrigas el promotor de una visita de Yoani Sánchez a la Casa Blanca?
Edmundo García (La Tarde se Mueve) Manuel Lagarde acaba de publicar en su blog Cambios en Cuba un artículo de Le Monde Diplomatique titulado “¿Quién financia la gira de la opositora cubana Yoani Sánchez?”. A esta altura nadie puede venir … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Internet, Latinoamérica, Mentiras y medios
Tagged Carlos Saladrigas, Cuba, Cuba Stud, Edmundo García, Estados Unidos, Ileana Ros-Lehtinen, Internet, La Habana, La tarde se mueve, Marco Rubio, Mario Díaz-Balart, México, Miami, Obama, ONU, Raúl castro, Yoani Sánchez
2 Comments
Tiempos kafkianos: el hombre bloqueado por una autoridad que no se revela
Norman Girvan Sentado en mi habitación de hotel en Ginebra, hace par de semanas atrás, traté de acceder a mi sitio web personal para un documento que necesitaba. Imaginen mi sorpresa cuando el siguiente mensaje apareció en la pantalla de … Continue reading
Muñoz Molina no es Miller
Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina El 10 de febrero 2005 fallecía el dramaturgo y guionista Arthur Miller. Además de por su extensa obra literaria y teatral, el escritor judío norteamericano destacó por su lucha a favor de la … Continue reading
Posted in Literatura
Tagged Antonio Muñoz Molina, España, Europa, Guerra de Vietnam, Israel, Jerusalén, Naciones Unidas, ONU, Palestina, premio nobel de la paz
4 Comments
Correa camino a una gran victoria
Ángel Guerra Cabrera El 17 de febrero hay elecciones generales en Ecuador y todo indica que el presidente Rafael Correa conseguirá una reelección aplastante sin tener que ir a segunda vuelta. Será su sexta victoria consecutiva en consultas populares desde … Continue reading
La Celac y las luchas contra el neoliberalismo (II)
Ángel Guerra Cabrera Chile y otros países abogaron en la cumbre Unión Europea(UE)-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC) –previa a la de la Celac misma- por conformar una alianza estratégica entre ambas regiones. Pero tal propósito es inviable a menos … Continue reading
Posted in Ángel Guerra Cabrera, Estados Unidos, Latinoamérica
Tagged Afganistán, CELAC, Haití, Iraq, Libia, ONU, santiago de chile
16 Comments
Israel: un grave peligro para la humanidad
Ángel Guerra Cabrera Hace una semana la Asamblea General(AG) de la ONU reconoció a Palestina como Estado observador no miembro por amplia mayoría. ¿A qué se debe la disminuida condición de “observador no miembro”? Muy sencillo. Debido al sistema dictatorial … Continue reading