“La neutralidad es una mentira”

 

sospechas_y_disidenciasEl diario Juventud Rebelde publica hoy, con el título “El libro ¨sospechoso” de un bloguero cubano”, una entrevista que me realizó la periodista Jaisy Izquierdo a propósito de mi libro “Sospechas y disidencias“. Reproduzco aquí ese diálogo.

Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Iroel Sánchez, Literatura, Mentiras y medios | Tagged , , | 8 Comments

Tres personajes en busca de un actor

 
Iroel Sánchez
De izquierda a derecha: Guiteras, Batista y Grau.

De izquierda a derecha: Guiteras, Batista y Grau.

En días recientes el gobierno de Estados Unidos ha ratificado su política hacia Cuba con varias acciones hostiles que, aunque apuntan a zonas distintas, evidencian su desinterés en cualquier relación con la sociedad cubana que no tribute a la política de “cambio de régimen” implantada por Bush y que Obama no ha modificado.

Contra toda evidencia y frente a los reclamos de importantes sectores académicos y políticos, Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 3 Comments

El gran aporte chileno a la independencia de Cuba

 
Elier Ramírez Cañedo

chile_cubaAun hoy continúa siendo poco conocido en nuestro país que el pueblo chileno brindó un apoyo extraordinario a las luchas independentistas de Cuba contra el colonialismo español, en la segunda mitad del siglo XIX. Esta interesante historia puede encontrarse en el libro Chile en la independencia de Cuba (Editorial Verde Olivo, 2007), del teniente coronel René González Barrios.[1]

Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica | Tagged , , | 4 Comments

#Obamagivemefive frente a la Casa Blanca (fotos)

 
Manifestación este 1 de junio frente  a l Casa Blanca

Manifestación este 1 de junio frente a la Casa Blanca

Este 1ro de junio más de trescientas personas, según los organizadores,  se manifestaron frente a la Casa Blanca como parte de la II Jornada por la libertad de Los Cinco que tiene lugar en Washington DC.

También las legaciones diplomáticas de Estados Unidos en Toronto, Roma y Barcelona fueron escenario de protestas por la mismaa causa. Estas fotos nos las envía desde Washington DC el pupilense Erik Fundora.  Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 13 Comments

El suicidio más caro de la historia

 

Iroel Sánchez

titeres-de-dedo-familiaEn mi adolescencia leí una novela de Samuel Feijóo titulada La gira descomunal, por lo que estuve tentado a llamar con ese nombre este artículo. Pero por respeto a un autor que cumplirá el año próximo su centenario, cuya obra es una indagación constante en los misterios de los campos cubanos, decidí titularlo de otra manera ya que los protagonistas del tema que trato aquí son, a mi juicio, la negación misma de la cubanía.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | 31 Comments

El suicidio más caro de la historia

 

Iroel Sánchez

titeres-de-dedo-familiaEn mi adolescencia leí una novela de Samuel Feijóo titulada La gira descomunal y estuve tentado a llamar con ese nombre este artículo. Pero por respeto a un autor que este año cumple su centenario, cuya obra es una indagación constante en los misterios de los campos cubanos decidí titularlo de otra manera, ya que los protagonistas del tema del que hablo aquí son, a mi juicio, la negación misma de la cubanía.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Mentiras y medios | Tagged , , , , , , | Leave a comment

Arranca Jornada por Los Cinco en Wahington DC (fotos)

 
El público escucha la videoconferencia del héroe cubano René González

El público escucha la videoconferencia del héroe cubano René González en el National Club Press de Washington DC

Ayer comenzó en la capital de Estados Unidos la II Jornada de Denuncia y Solidaridad: “5 Días por los 5 en Washington DC”, dedicada a sensibilizar a la opinión publica estadounidense con la causa de los presos políticos cubanos condenados injustamente hace 15 años por un jurado de la ciudad de Miami.

Aquí las fotos enviadas por el pupilense Erik Fundora de lo sudedido en el National Club Press   durante la apertura de la jornada, incluyendo la videoconferencia del héroe cubano René González.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | Leave a comment

El fragmento y el miedo

 
Sara Rosenberg 

londonistanHay una manera de ver y sentir que predispone a la calma, -o a la apatía- en tiempos de grandes tormentas. Quizás sea el resultado de la pereza o de una especie de ceguera producida, regulada y manejada perfectamente por los medios de desinformación.  Es verdad que a los esclavos del sistema capitalista nos dejan pocas horas libres, cada vez menos, para reflexionar. Por eso tal vez al llegar a casa agotados, sólo recibimos pasivamente la información que el amo necesita. Es el perfecto vampirismo que ha dado tanto juego en las masivas y exitosas películas de zombies.

Continue reading

Posted in España, Mentiras y medios | Tagged , | 3 Comments

¿Obama tiene que encontrar la llave solo?

 
Esteban Morales

guantanamo (1)No comparto la visión de que Cuba debiera ofrecer facilidades al Presidente Obama  para que solucione el conflicto que Estados Unidos tiene ahora dentro de la Base naval de Guantánamo.

No logro comprender las razones por las que Cuba debería enrolarse en tal situación,  que se  le presenta Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | 4 Comments

Un libro y una ONG británica víctimas de las sanciones económicas de EE.UU. contra Cuba

 
Salim Lamrani (Opera Mundi )

economic-war-against-cuba-final-300x450El Departamento del Tesoro confiscó los fondos de la organización no gubernamental británica Cuba Solidarity Campaign destinados a la compra de un libro sobre las sanciones económicas contra Cuba.

The Economic War against Cuba. A Historical and Legal Perspective on the U.S. Blockade fue publicado por Monthly Review Press, casa editorial basada en Nueva York, en abril de 2013.[1] El libro presenta una perspectiva histórica y jurídica de las sanciones económicas que Estados Unidos impone a Cuba desde 1960 y evalúa particularmente su impacto en campos como la salud, que afectan gravemente a las categorías más vulnerables de la población cubana Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | 2 Comments