Contra la Historia de Cuba: la politización del autonomismo

 
Elier Ramírez Cañedo
Gobierno_Autonomico

Gobierno instalado por España en La Habana tras la publicación de los decretos de Autonomía (25 de noviembre de 1897)

Desde hace ya algún tiempo, el autonomismo, corriente política de la centuria decimonónica cubana, se ha convertido en un tema de interés en la producción historiográfica española, y también ha pasado a ser tópico predilecto para algunos elementos hostiles al proceso revolucionario cubano actual. Sin embargo, entre los primeros y los segundos existen diferencias marcadas, pues en los autores españoles, a pesar de que podemos discrepar con muchas de sus hipótesis, y percibir en algunos de sus criterios cierta carga política adversa al sistema político de la Isla, se observa seriedad investigativa, nada comparable con los epidérmicos y extremadamente politizados análisis de ciertos detractores de la Revolución Cubana.

La mayoría de las aportaciones sobre el autonomismo en la historiografía española, en donde se destacan Continue reading

Posted in Cuba, España, Estados Unidos, Literatura | Tagged , , , , | Leave a comment

Nace La pupila asombrada (+ video)

 

pupila_asombradaEl próximo viernes 24 de enero desde las 6:30 pm estaremos en  “El hueco” del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí” (21 y G, Vedado habanero), inaugurando el espacio La pupila asombrada, que retoma una idea surgida durante el primer aniversario de nuestro blog.

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , | Leave a comment

La poesía se llama Juan

 
Víctor Casaus
gelman-casaus

Juan Gelman y Víctor Casaus

Por muchas razones se llama hoy así, cuando ha llegado la noticia de la partida del hermanito Juan Gelman, uno de los (pocos) grandes poetas de nuestra lengua.

Las razones están en la presencia de su poesía (iba a escribir y de su vida, pero sería redundancia) en el nacimiento de nuestra generación aquí, en Cuba, a mediados de la década del 60. Con aquella cólera buey, Continue reading

Posted in Cuba, Latinoamérica, Literatura, Victor Casaus | Tagged , , | Leave a comment

Cultura, historia y un águila que sí caza moscas

 
Luis Toledo Sande
monumento-Maine

Monumento a las víctimas del Maine. Izquierda:1930/ Derecha:2013

Hace cerca de un año, en un coloquio fértil —y celebrado en Cuba, no en otros lares— oí una ponencia que ahora rozaré levemente. Si quien la presentó, persona joven y de notable inteligencia, solo se hubiera propuesto enaltecer las construcciones de utilidad pública hechas construir antes de 1959 en Cienfuegos —también pudieran ponerse ejemplos de otras ciudades cubanas— por la alta Continue reading

Posted in Cuba, España, Estados Unidos | Tagged , , , , | Leave a comment

Experta cubana replica a articulista de @BBCMundo

 
Profesora Teresa Orosa Fraíz

Profesora Teresa Orosa Fraíz. Foto: Radio Rebelde

Reproduzco esta carta que me ha llegado vía email y ruego a todos los que la lean contribuir a su difusión, a ver si logramos que la cadena pública de noticias del Reino Unido de la Gran Bretaña se disculpe con la profesora o al menos reproduzca su punto de vista sobre este tema en el que parece está mejor informada que BBC. 

La Habana, 16 de enero del 2014

A Sr. Fernando Ravsberg

BBC Mundo

Continue reading

Posted in Cuba, Mentiras y medios | Tagged , , , , | Leave a comment

“Sin justicia y pan la belleza es un remordimiento”

 
Iroel Sánchez
Rubén Martínez Villena dibujado por Roberto Fabelo

Rubén Martínez Villena dibujado por Roberto Fabelo

Este texto me lo solicitaron los compañeros de La Jiribilla por los 80 años de la muerte de Rubén Martínez Villena.

Jesús David Curbelo lo considera “dotado como pocos para la poesía”, Virgilio Piñera describe su cuento “En automóvil” como “una pequeña obra maestra”, Silvio Rodríguez dice que después de leer su poema “Insuficiencia de la escala y el iris” quedó “paralizado por un tiempo” y Roberto Fernández Retamar le dedicó su primer poemario Elegía como un himno. Para el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, Rubén Martínez Villena es “Una mezcla de sinceridad, maravilloso hombre de honor entregado a la lucha, poeta romántico, involuntario y trágico Dama de las Camelias castigado por la tuberculosis Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , | Leave a comment

El terrorismo se volverá contra quienes lo utilizan

 
Ernesto Gómez Abascal
No al terrorismo

No al terrorismo

Después de tres años de iniciada una sangrienta lucha para tomar el poder en Siria, la coalición opositora, dirigida por Estados Unidos e integrada por algunos de sus más fieles aliados europeos y por petromonarquías miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, parece haber llegado al convencimiento de que sus cálculos para liquidar al gobierno del presidente Bashar Al Assad en breve tiempo, han fallado. Sin Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Mentiras y medios, Terrorismo | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

¿Qué espera la Fundación Nacional Cubano Americana del entrenamiento de sus pupilos en Miami?

 
Edmundo García (www.latardesemueve.com @edmundogarcia65 (Twitter))

terrorismo copia

Como ya se conoce, el pasado viernes 10 de enero llegó a Miami una comitiva de “becarios”. La llamada Radio Martí habló de “un grupo de nueve jóvenes activistas”; pero en la noticia se incluyó una grabación de la “becaria” Lienys Caridad Moya Soler, hija de Berta Soler y Ángel Moya, quien dijo que además de ella venían unos 14 o 15 más. Finalmente la cifra se ha establecido en 16, y se esperan otros dos. Aunque según el propio Jorge Mas Santos, Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), este proyecto de entregas de becas continuará.

Desde el primer momento se ha tratado de disimular el carácter político de estas “becas”. Percy Alvarado citaba recientemente Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , | Leave a comment

Aunque te dejes en la orilla más seca del mundo

 
José Luis Fariñas
Fariñas, El retorno de los magos (detalle). Acuarela, 2013

Fariñas, El retorno de los magos (detalle). Acuarela, 2013

Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

¿Por qué Sudáfrica ama a Cuba?

 
Piero Gleijeses*

namibianWar1978Mientras los medios de comunicación estadounidenses se centraron recientemente en “el apretón de manos” entre el presidente Obama y Raúl Castro, vale la pena reflexionar por qué los organizadores del funeral de Nelson Mandela invitaron a Raúl Castro como uno de los seis líderes – de las noventa y un asistentes extranjeros- para hablar en la ceremonia. No sólo se le concedió a Raúl Castro ese honor, sino también recibió la más cálida presentación en la ceremonia:

Continue reading

Posted in Cuba | Tagged , , , , | Leave a comment