Suscripción por correo electrónico
Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.-
Entradas recientes
- Elecciones en Cuba: Los datos de de la más reciente victoria frente al imperialismo estadounidense
- Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- Fidel habla sobre democracia, Partido único y elecciones. (Respuestas a Ignacio Ramonet)
Comentarios recientes
- Mário Latino en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Zulema Facciola en Elecciones generales en Cuba: La derrota de una agresión (video)
- anamariapalos en Díaz-Canel :”Nos resbalan las opiniones irrespetuosas del gobierno de los Estados Unidos” (+ video)
- Un classico degli USA. Attaccare Cuba in periodo elettorale - Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
- cubainformazione.it (@cubainforma) en Un clásico a la americana: Agredir a Cuba en período electoral. Por Ángeles Diez*
Análisis de los Medios
Objetivo: Falsimedia (video)
Traducciones
- A mancada do Djavan
- Censeurs parce que frivoles
- Cubanos xenófabos?
- Em busca do Gorbachev Cubano
- EUA – Um sistema que abarca tudo
- O impublicável
- Que devient, à Miami, ce « Droit de l’Homme » qu’est le « droit de réponse »?
- Vargas Llosa: motivos para um prêmio
- “The grandfather of Cuban blogs” supports terrorism. So does El Nuevo Herald
- [merlic_poll id="17678"]
Rubén en el surco de fuego
"Yo destrozo mis versos, los desprecio, los regalo, los olvido: me interesan tanto como a la mayor parte de nuestros escritores interesa la justicia social"
Textos en otros medios
Archivos
Categorías
- inicio
- Inicio
- Inicio
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Acerca de este Blog
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Martínez Villena
- Rubén Mártínez Villena
- El poema
- El poema
- El poema
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- Silvio habla de Rubén
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
- Escuchar la “Tonada para dos poemas de Rubén”
- “Tonada para dos poemas de Rubén”
Monthly Archives: agosto 2014
¿Por qué nos suena?
Este texto del compañero Iván Padilla, director del semanario Todos adentro y Viceministro de Cultura de la hermana República Bolivariana de Venezuela, plantea retos comunes para la comunicación de los procesos revolucionarios en Nuestra América que también necesitan respuestas comunes, … Continue reading
Posted in Latinoamérica, Mentiras y medios
Tagged comunicación, Cuba, Iván Padilla Bravo, Venezuela
4 Comments
La ética de la política estadounidense
Pedro Pablo Gómez Ética es una palabra que comprende varias acepciones en la vida de las personas, grupos, asociaciones y hasta de naciones. En ella se encierran principios a cumplir para el mejor desarrollo de la vida diaria en cualquier … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica, Pedro Pablo Gómez
Tagged CELAC, Cuba, Estados Unidos
4 Comments
A lo mejor es sólo mi opinión
Víctor Angel Fernández En Cuba tenemos problemas hasta para regalar y esta afirmación no significa que desee descubrir el agua tibia. Cada día algún medio de transporte no sale, sale tarde o simplemente no llega y, desgraciadamente, a veces esta … Continue reading
Ferguson, los gatillos alegres y los pájaros que le tiran a las escopetas
Iroel Sánchez “Proteged la propiedad”, he ahí la filosofía con la que se forman los encargados de imponer el orden en Estados Unidos. “Proteged la propiedad” fue la orden que recibieron los policías de Nueva Orleans en medio de la … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Latinoamérica
Tagged Cuba, Estados Unidos, Ferguson, racismo
5 Comments
Estados Unidos: ¿democracia con estado policiaco?
Ángel Guerra Cabrera Más allá del asesinato por un policía del joven negro desarmado Michael Brown hay causas más profundas para las protestas ocurridas por casi dos semanas en la pequeña ciudad de Ferguson, estado de Missouri. Causas conocidas hace … Continue reading
Posted in Ángel Guerra Cabrera, Estados Unidos
Tagged Estados Unidos, Michael Brown, racismo Ferguson
3 Comments
Panamá: Cien años bajo la bota ¡“Guat”… nos negrearon otra vez!
Cecilio E. Simon E.* “¡Those who underestimate us and treat us like dirt, listen to the thunderous scream of our afrodescendant community… respect our legacy!” El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define el verbo ningunear como 1) No … Continue reading
Músicos de Argentina y Cuba, juntos por el Centro Pablo
El diario bonaerense Página 12 publica esta promoción de un concierto solidario con nuestros amigos el Centro Pablo. Pido a los lectores argentinos de La pupila insomne difundir y apoyar con su asistencia esta acción a favor una de las instituciones culturales … Continue reading
Posted in Cuba, Latinoamérica, Literatura, Victor Casaus
Tagged Argentina, Centro Pablo, Cuba, Víctor Casaus
Leave a comment
Más sobre Costa Rica en la estrategia de la CIA contra Cuba
Raúl Antonio Capote Este texto de Raúl Antonio Capote, publicado en su blog El adversario cubano, añade nuevos datos a las recientes revelaciones sobre las acciones que desde Costa Rica impulsa el gobierno estadounidense contra Cuba. La reciente presencia de … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica
Tagged Antonio Rodiles, Carlos Alberto Montaner, CIA, Costa Rica, Cuba, NED, Raúl Antonio Capote, USAID, Yoani Sánchez
6 Comments
El Papá Noel mundial de la subversión
Iroel Sánchez Poco se ha hablado sobre la solicitud del gobierno cubano al Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, de circular como documentos oficiales las denuncias del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y la Alianza Bolivariana para los … Continue reading
Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez, Sin categoría
Tagged Cuba, Estados Unidos, USAID, Zunzuneo
1 Comment
“El colonialismo no puede morir mientras subsista el capitalismo”
Entrevista con el intelectual africano Said Bouamama: “La existencia hoy en día de los países emergentes, y en particular de China, ofrece nuevas oportunidades comerciales, de desarrollo en los países africanos y en general en todas las antiguas colonias. Esto es … Continue reading