La historia de las negociaciones secretas entre Cuba y EE.UU. en dos libros

 

backchannel-final-jacket-3-18-14Este lunes 13 de octubre a las 4 pm, en la sala Rubén Martínez Villena de la UNEAC será la presentación en Cuba del recién publicado libro  Back Channel to Cuba. The Hidden History of Negotiations Between Washington and Havana (The University of North Carolina Press, 2014), de los investigadores estadounidenses William. M. Leogrande y Peter Kornbluh, y de la segunda edición ampliada del título, De la confrontación a los intentos de “normalización”. La política de los Estados Unidos hacia Cuba (Editorial de Ciencias Sociales, 2014), de los autores cubanos Elier Ramírez Cañedo y Esteban Morales Domínguez, quienes han colaborado en nuestro blog en varias ocasiones. 

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , | 11 Comments

Alan Gross: De inocente nananina

 
Uno de los documentos entregados por USAID a Eaton, muy censurado.

Uno de los documentos entregados por USAID a Eaton, muy censurado.

Todavía hay medios de comunicación que insisten en que el “contratista” Alan Gross, preso en Cuba por actividades subversivas, es inocente y que venía a dar Internet  a los judíos cubanos, quienes por cierto ya la tenían antes de que él llegara. 

El periodista estadounidense Tracey Eaton logró que, después de varias negativas, la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda al Desarrollo (USAID) le diera acceso a algunos de los documentos relacionados con el caso aunque muy censurados. 

Etaon acaba de publicar en su blog Along the malecón esa información que deja muy mal parados Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , | 2 Comments

La pupila asombrada número nueve (fotorreportaje)

 
Carla Valdés León 
Leonardo García canta en la pupila asombrada.

Leonardo García canta en La pupila asombrada.

Este viernes 3 de octubre fue la novena edición de nuestro espacio La pupila asombrada que cumplió a lleno total las tres horas de su programa.

Las fotos de Carla Valdés León recogen algunos momentos del espacio que desarrollamos los primeros viernes de cada mes en “El Hueco” del Instituto Internacional de Periodismo José Martí con el apoyo de la Federación Estudiantil Universitaria. Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Tagged , , , | 1 Comment

Fidel: Los héroes de nuestra época

 

A lo largo de nuestra breve historia revolucionaria, desde el golpe artero del 10 de marzo de 1952 promovido por el imperio contra nuestro pequeño país, no pocas veces nos vimos en la necesidad de tomar importantes decisiones.

Cuando ya no quedaba alternativa alguna, otros jóvenes, de cualquier otra nación en nuestra compleja situación, hacían o se proponían hacer lo mismo que nosotros, aunque en el caso particular de Cuba el azar, como tantas veces en la historia, jugó un papel decisivo.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel, Latinoamérica | Tagged , , , , | 6 Comments

Fidel, el Partido Comunista de Cuba y el Che (+ video)

 

fidel-partidoHace 49 años se constituía el Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Un momento en que Fidel analiza las mentiras de turno de los grandes medios de comunicación y el gobierno estadounidense contra Cuba y el uso de la emigración como arma propagandística contra la Revolución.

Es el momento en que ante las campañas mediáticas, da a conocer la carta de despedida del Che. 

Y también dice ideas de gran actualidad sobre el papel de la ideología revolucionaria: “La diversidad de situaciones inevitablemente trazará infinidad de interpretaciones. Quienes hagan las interpretaciones Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel, Iroel Sánchez, Latinoamérica | Tagged , , , | 7 Comments

Peloteros cubanos en EE.UU.: el cinismo sin límites de los medios

 
José Manzaneda*
Iluatración: Amilkar Feria

Iluatración: Amilkar Feria

Leemos de nuevo, en varios medios de prensa, que un “pelotero cubano escapa” de su país para fichar por las Grandes Ligas de béisbol de EEUU (1). Pero ¿cómo es esto posible, si la nueva política deportiva y migratoria de Cuba permite ahora, a estos deportistas, jugar como profesionales en cualquier país del mundo? La explicación es simple: porque el Departamento del Tesoro de EEUU impide que ningún deportista cubano puede fichar por un club norteamericano si mantiene su residencia en la Isla Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, José Manzaneda | Tagged , , | 4 Comments

¿A qué va Yoani Sánchez a Washington?

 
Ángel Guerra Cabrera

yoani banderaEl pasado 9 de septiembre Barbara Bodine, directora del Instituto de Estudios de la Diplomacia de la Universidad de Georgetown, en Washington, informó que la bloguera cubana Yoani Sánchez permanecería en ese centro de estudios durante el curso actual como becaria fellow del gigante comunicacional Yahoo.

Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Cuba, Estados Unidos, Internet | Tagged , , | 8 Comments

1960: El segundo año de la Revolución

 

Reseña al libro: Bell Lara, J., López García, D.L y Caram León, T. (2007). “Documentos de la Revolución cubana 1960”. Instituto Cubano del Libro, Editorial de Ciencias Sociales: La Habana, Cuba.

Yasminka Bombus Cabello
Cubierta de la segunda edición de Documentos de la Revolución cubana 1960

Cubierta de la segunda edición de Documentos de la Revolución cubana 1960

A un año de la victoria revolucionaria, Cuba transitaba por enormes transformaciones, las cuales resultaban imprescindibles para el logro de una sociedad libre e independiente. Durante 1959 se dieron notables pasos de avances en función de estos objetivos, mas las circunstancias demandaban ahondar más en el proceso, reafirmar las convicciones y continuar las transformaciones sociales, económicas y defensivas en aras de la obra de la Revolución.

Documentos de la Revolución cubana 1960, llega al lector con la oportunidad de presentarle lo que aconteció en Cuba durante el segundo año de Revolución, mediante la documentación del período. Son las leyes, los decretos y resoluciones emitidos por el Consejo de Ministros y los organismos de la Administración Continue reading

Posted in Cuba, Fidel, Literatura | Tagged , , | Leave a comment

La increíble y triste historia de un tiro por la culata

 
Iroel Sánchez

perfumes-hugo-chavez-y-che-guevaraDolió, por unas largas horas dolió. Como una pena sorda que se lleva donde no se ve, anduve con la noticia pesada, incómoda… Tanto que no tenía ganas de entrar a Internet. Recordé a Cortázar -“No sé escribir cuando algo me duele tanto“- y sentí que matábamos un poco a Chávez y el Ché si aquello llegaba a concretarse: Hugo y Ernesto serían dos perfumes, dos frascos para el glamour siempre caro de las boutiques y las pasarelas.

Continue reading

Posted in Cuba, Internet, Mentiras y medios | Tagged , , , | 47 Comments

Podemos y la folletinización de la política: Pablo González o Felipe Iglesias

 
Ángeles Diez*

pablo-felipeLos últimos acontecimientos políticos -la creciente conflictividad social, el ascenso de una fuerza política inexistente hasta las elecciones europeas, la abdicación del rey Juan Carlos en su hijo y el despliegue del Escudo antimisiles estadounidense en la base militar Continue reading

Posted in España, Internet, Mentiras y medios | Tagged , , , , , | 25 Comments