Vuelve este sábado La pupila asombrada en Tv (video)

 
Silvio Rodríguez en La pupila asombrada

Silvio Rodríguez en  la primera emisión de La pupila asombrada

Este sábado a las 5:15 pm llega por el Canal educativo 2 de la Televisión cubana la segunda emisión de La pupila asombrada.

Aquí les dejo un fragmento del primer programa donde Silvio Rodríguez relató su relación con la figura y la poesía de Rubén Martínez VillenaPara saber lo que traemos hoy, visita www.lapupila.cu.

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez, Literatura | Leave a comment

Fidel se adelantó al 17 de diciembre de 2014

 

Fidel“Sueñan los teóricos y agoreros de la política imperial que la Revolución, que no pudo ser destruida con tan pérfidos y criminales procedimientos, podría serlo mediante métodos seductores como el que han dado en bautizar como “política de contactos pueblo a pueblo”. Pues bien: estamos dispuestos a aceptar el reto, pero jueguen limpio, cesen en sus condicionamientos, eliminen la Ley asesina de Ajuste Cubano, la Ley Torricelli, la Ley Helms-Burton, las decenas de enmiendas legales aunque inmorales, injertadas oportunistamente en su legislación; Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Fidel, Iroel Sánchez | Tagged , , | 9 Comments

Cuba- Estados Unidos: falta lo más importante

 
Ángel Guerra Cabrera

cuba-usaLa nueva etapa en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos anunciada por los presidentes Barak Obama y Raúl Castro el 17 de diciembre ha sido objeto de algunas interpretaciones ligeras y sesgadas que exageran o minimizan el alcance del acontecimiento. Lo que sigue es un intento por ponderarla así como explicar el contexto geopolítico que la ha propiciado.

Continue reading

Posted in Ángel Guerra Cabrera, Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , , | 4 Comments

Un lucernario para la noche

 
José Luis Fariñas
Fariu00F1as, Variaciu00F3n, acuarela, 2009(1)

Fariñas, Variación, acuarela, 2009

Continue reading

Posted in Cuba, José Luis Fariñas, Literatura | Tagged , , , | 3 Comments

Cuba y los Estados Unidos, otra etapa

 
Luis Toledo Sande 

cuba_usaEl pasado 17 de diciembre ocurrió un acontecimiento que merece seguir suscitando irrestricta celebración: regresaron a la patria los tres luchadores antiterroristas cubanos que aún permanecían injustamente presos en cárceles de los Estados Unidos. ¡Ya están en casa Los Cinco! Y también en la misma fecha se produjo un anuncio que, si se quiere entender rectamente su significado, demanda Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , | 6 Comments

EE.UU., Cuba y el 17.12. Una vista desde La Habana

 
Rafael Hernández
Rafael Hernández

Rafael Hernández

El 17.12 , día de San Lázaro (Babalú Ayé, el sanador, para los creyentes en la santería, religión más extendida en Cuba), es histórico. Por primera vez en más de dos siglos, EEUU no trata a Cuba como un estado inferior o un enemigo, al que aplica la fuerza, sino como un sujeto legítimo e igual en términos de derecho internacional, con el que dialoga y alcanza acuerdos.

No solo los cubanos de a pie, sino los expertos en relaciones bilaterales de los dos lados se quedaron atónitos con la noticia. Entre los sorprendidos también estábamos los que no creíamos en la omnipotencia del lobby conservador cubano-americano, esa “cola que mueve al perro”. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Latinoamérica | Tagged , , | 5 Comments

A veinte años de La Declaración de Estocolmo (+ fotos)

 
René Vázquez Díaz*
René_Vázquez_Díaz_muestra_la_Declaración_de_Estocolmo_ en_1994

René Vázquez Díaz muestra la Declaración de Estocolmo en 1994

Cuando una superpotencia se aviene a negociar de igual a igual con un pequeño vecino, tras negarse a reconocer su derecho a la autodeterminación y la vida durante más de medio siglo, no es porque sus aspiraciones de dominación se hayan esfumado sino porque ha mordido el polvo de la derrota. El Presidente Obama ha empezado a merecerse el Premio Nobel de la Paz que le otorgaron en Oslo. Bienvenida sea su voluntad de paz en ambas orillas del Estrecho de la Florida.

El asedio contra Cuba, con la política de aislamiento y estrangulación, terminó por aislar al agresor. Para los cubanos de alquiler, el desprecio a su propio país ha sido una poderosa motivación para la traición. Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Literatura | 2 Comments

En TeleSUR: “EE.UU. no ha renunciado a sus objetivos en Cuba, sólo cambió de método”

 

telesurNo había visto este fragmento de la entrevista que me hizo TeleSUR la noche del 17 de diciembre  acerca de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

Continue reading

Posted in Cuba, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 9 Comments

Pizca de la memoria

 
Gloria León
Wayne Smith

Wayne Smith

Hace apenas unos días me visitó Josh Clapper,   estudiante de Yale a quien había conocido en un curso organizado por la Cátedra del Caribe de la Universidad de La Habana, mi tema fue Haití y la colaboración médica cubana, basado en el librito testimonial que escribí tras el terremoto: Haití en la memoria.

Para mi sorpresa Josh quería hablar del intercambio académico con EU y el rol de Wayne Smith y el profesor Franklin Knight.

Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos | Tagged , , , , | 2 Comments

Cuba, un triomphe colossal

 
Iroel Sánchez

francesSi, sans renoncer à un seul de ses principes, le gouvernement agressé parvient réussit à être traité d’égal à égal par l’agresseur autour d’une table de négociations, et que ce dernier reconnaît que sa politique a échoué, qu’elle est isolée et qu’elle doit changer, qui a gagné ?

Si le pays qui a décidé de reconnaître le gouvernement qu’il tente en vain de renverser depuis plus de cinquante ans et d’établir des relations diplomatiques avec lui compte trente fois plus d’habitants et constitue la principale puissance économique, technologique et médiatique Continue reading

Posted in Cuba, Estados Unidos, Iroel Sánchez | Tagged , , , | 4 Comments